Pasar al contenido principal

La Universidad Ramon Llull gana la X Liga de Debate Universitario

04.04.2014

La Sala de Grados del Edificio Sant Domènec de la Universidad de Gerona (UdG) ha acogido hoy, viernes 4 de abril, la fase decisiva de la 10ª edición de la Liga de Debate Universitario de la Xarxa Vives d’Universitats, que se ha desarrollado desde el lunes 31 de marzo en torno al tema «¿Las condiciones de trabajo deben adaptarse a la situación del mercado?». 

Gerona, 4 de abril de 2014. El equipo de la Universidad Ramon Llull se ha impuesto en la final al de la Universidad de Barcelona y ha ganado el premio Generación BS Talento Universitario Fundación Banc Sabadell en una competición que ha contado con el apoyo de la Fundación Banc Sabadell y de la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat de Catalunya.

Los miembros del equipo campeón han sido Maria Zelich Prohias (capitana), Marta Llonch Valsells, Romà Bastús Vilanova y Blanca Vives Álvarez, mientras que el equipo subcampeón ha estado integrado por Georgina Rodríguez i Miró (capitana), Arià Paco Abenoza, Blai Martín Almendros, Jordina Pérez Girgas y Marcel Birulés Maeso. El equipo ganador ha recibido un cheque por valor de 2.500€ y el subcampeón, uno de 1.200€.

De esta manera, la URL se convierte en la más laureada en la primera década de la competición, al conseguir 3 de los 10 campeonatos. Hasta hoy, había un triple empate con las universidades de Barcelona y de Alicante, con 2 campeonatos cada una. Además, hoy la estudiante Maria del Mar Llambí Morillas (UdG) ha sido designada mejor oradora de la competición y ha recibido un premio de 300€. A su vez, el equipo de la UdG ha sido escogido el mejor grupo por el resto de participantes.

El jurado de honor de la final está presidido por Fabrice Lorente, presidente de la Xarxa Vives y rector de la Universidad de Perpiñán Via Domitia, acompañado por Sergi Bonet, vicepresidente III de la Xarxa y rector de la UdG; Claudi Alsina, secretario general del Consejo Interuniversitario de CatalunyaSonia Mulero, directora adjunta de la Fundación Banc Sabadell; Isabel Muradàs, regidora de Educación y Deportes del Ayuntamiento de GeronaRafael Nadal, periodista y escritor, además de los jefes de jueces de la competición, Pere Miquel Campos y Anna Albó.

70 alumnos de 13 universidades (Alicante, Autónoma de Barcelona, Barcelona, Gerona, Islas Baleares, Jaime I, Miguel Hernández de Elche, Oberta de Catalunya, Pompeu Fabra, Ramon Llull, Rovira i Virgili, Valencia y Vic-Central de Catalunya)
han participado en esta competición, que tiene el objetivo de fomentar el uso de la palabra entre los estudiantes de las universidades de la Xarxa.

La competición se ha podido seguir en directo a través de www.vives.org y en Twitter, a través de la etiqueta #lligadedebat. Además, este año la competición forma parte del programa de actividades del XX aniversario de la Xarxa.

Final de la Liga de Secundaria y Bachillerato
Como novedad, la jornada final de la competición acogerá también la final de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato, que se ha desarrollado con fases locales en Castellón y Alicante bajo el impulso de la Xarxa y de la Federació Escola Valenciana. Los equipos del IES Joan Baptista Porcar (Castellón) y Jaime II (Alicante) se han enfrentado en el debate decisivo, que ha tratado el tema «Si queremos la paz, ¿debemos estar preparados para la guerra?» y ha finalizado con la victoria del equipo alicantino.

El equipo ganador ha estado integrado por Mª del Mar Garcia Ivorra (profesora), Noelia Beatriz Linares, Marcos López Juárez, Bárbara Frases Rojas, Jesús Ángel Velasco y Javier Arcos González. A su vez, en el equipo subcampeón han participado Josep Llúis Ruiz (professor), Aitana Orts Soler, Raquel Rodríguez Roger, Maria Roig Martínez, Olga Sánchez Navarro y Marina Martí Cervero.

Más información:
Xarxa Vives d'Universitats
Comunicación
Universidad Jaime I
Tel. 964 72 89 93 | 626 570 850
comunicacio@vives.org
www.vives.org

También te puede interesar

Alumnado

Tres proyectos de IQS-URL relacionados con tecnologías avanzadas de salud, ADEVs Kit, MAskAb y nGSD-TAG, han conseguido una ayuda dentro de la convocatoria 2024 del programa Ayudas de Industria del Conocimiento – Modalidad LLAVOR