La URL inaugura el curso académico con una reflexión sobre la salud mental en la Universidad
Durante el acto se ha entregado la Medalla de Oro de la Universidad a Antoni Millet, presidente del Patronato de la URL (2020-2024)
Viernes, 10 de octubre de 2025. La Universidad Ramon Llull ha inaugurado el curso 2025-2026 hoy, Día Internacional de la Salud, con una eucaristía en el Monasterio de Santa Maria de Valldonzella, presidida per el obispo auxiliar David Abadías, y con un acto académico que se ha celebrado en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL.
El acto académico ha contado con la participación de Lluís Recoder, presidente del Patronato de la URL; Antoni Millet, anterior presidente del Patronato de la URL (2020-2024); Josep Antoni Rom, rector de la URL; Miquel Soriano, director general d'Universitats del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya; representantes de los órganos de gobierno de la Universidad, rectores de las universidades catalanas y representantes de la sociedad civil.
El acto, que ha conducido el periodista y secretario general de la Fundación Blanquerna, Enric Xicoy, se ha iniciado con un discurso de bienvenida de Lluís Recoder, presidente del Patronato de la URL.

El presidente Recoder ha querido dedicar un agradecimiento a "todas las personas que, con su esfuerzo y generosidad, han contribuido a consolidar los centros universitarios, algunos centenarios, que integran esta universidad de iniciativa social que, fiel a su misión fundacional, es hoy un referente de excelencia, innovación y transmisión de valores". Ha defendido que "vivimos un tiempo de cambios acelerados, en el que la ciencia y la tecnología transforman nuestras sociedades y nuestras vidas. La Universidad Ramon Llull quiere estar presente y activa en este proceso, contribuyendo con investigación rigurosa y con proyectos innovadores, siempre con una mirada humanista y con la convicción de que el conocimiento debe estar al servicio del bien común". Por último, ha concluido que la URL "es hoy una institución madura, respetada y reconocida. Pero nuestra fuerza no está sólo en nuestra historia, sino en la capacidad de renovarnos y de proyectarnos hacia el futuro. Esta es la responsabilidad que compartimos y es, también, la esperanza que hoy renovamos".
ENTREGA DE LA MEDALLA DE ORO DE LA URL A ANTONI MILLET
A continuación, Recoder ha pronunciado la laudatio del expresidente Antoni Millet, a quien ha sido concedida la Medalla de Oro de la Universidad en virtud de su compromiso y trabajo por la URL. "Antoni Millet ha sido, a lo largo de los años, un guía discreto pero firme, capaz de conjugar la visión estratégica con la sensibilidad humana. Desde la presidencia del Patronato, supo acompañar y fortalecer a una Universidad joven pero ambiciosa que necesitaba consolidar sus raíces y proyectarse con fuerza en el ámbito académico, social e internacional. Gracias a su trabajo, la Universidad Ramon Llull es hoy una institución sólida, reconocida y fiel a su misión fundacional.
En su discurso de agradecimiento, Antoni Millet ha recordado que “en el primer acto de inauguración de curso que presidí, en 2021-2022, decía que la Universidad Ramon Llull tenía una gran fortaleza en todas y cada una de las instituciones federadas, diferentes por origen, historia, áreas de conocimiento, dimensión y, en definitiva, carismas, pero con un denominador común que, junto a la investigación y la transferencia de conocimiento, imprimían un carácter propio y humano común a las personas que trabajaban o estudiaban”.

Seguidamente, Jesús Vilar, secretario general de la URL, ha explicado que la URL se caracteriza por integrar armónicamente la diversidad y singularidad de las instituciones que la constituyen con una apuesta por construir y hacer avanzar conjuntamente un proyecto común, que es más que la suma de las partes que lo constituyen. Vilar ha añadido: "El humanismo cristiano, el compromiso social, la excelencia en la docencia y la investigación, la innovación pedagógica, la apertura al mundo, el impacto en una comunidad dinámica, compleja, contradictoria y cambiante, constituyen los ejes transversales más significativos de esta identidad compartida". A continuación ha presentado la videomemoria del curso 2024-2025:
La salud mental en la universidad
Este año, la lección inaugural ha adoptado el formato de diálogo bajo el título «Bienestar emocional en la Universidad», con la participación de representantes de los tres colectivos de la comunidad universitaria. Como representante del Profesorado: Núria Farriols, coordinadora del Servicio de Orientación Personal de Blanquerna-URL. Como representante del PTGAS: Maica Linares, trabajadora del departamento de IT de Blanquerna-URL. Como representante del Alumnado: Paula Valls, intérprete y compositora graduada en Periodismo por Blanquerna-URL. Y como moderador, Sergi Corbella, investigador Principal del Grupo de Investigación Internacional sobre el Estilo Personal del Terapeuta.

Los participantes han reflexionado sobre los aspectos protectores del bienestar y la salud mental en el entorno universitario, desde los recursos que se ofrecen oficialmente desde las instituciones hasta las acciones que propician las relaciones entre compañeros o la creación de redes sólidas de soporte entre iguales.
A continuación, Miquel Soriano, director general de universidades del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya, ha alabado la Universidad Ramon Llull: "ocupa un lugar muy especial dentro del sistema universitario catalán. Desde sus inicios, ha sabido combinar la excelencia académica con una vocación clara de servicio. Proyectos salidos de la URL y la colaboración de la URL muestran que la colaboración impacto positivo en la sociedad. Este espíritu de cooperación, de conexión entre ámbitos y el humanismo activo es uno de los valores que nuestro sistema universitario necesita y que la URL ha sabido preservar y proyectar”.
Josep A. Rom: “El mundo se transforma y, por tanto, la Universidad también”

Finalmente, el rector de la URL, Josep A. Rom, ha clausurado el acto con una reflexión sobre las relaciones entre las personas de la comunidad universitaria. "Os pido que dediquéis más tiempo a conoceros, a crecer juntos y a escucharos, porque es eso lo que nos convierte en una comunidad. El modelo pedagógico de nuestros centros se basa en las relaciones, la manera en que se asume la formación integral del estudiante. Llevamos tiempo trabajando en la didáctica de la integración de la IA relacional del trabajo con y entre estudiantes”.
El rector ha añadido que "El mundo cambia a gran velocidad. El país se transforma y por tanto, la Universidad, también. La oferta de títulos también lo hará. En este contexto, celebramos que AQU haya verificado positivamente nuestro plan de estudios de Medicina. Esto confirma la potencia y capacidad de la propuesta para desplegar 120 plazas del grado en Medicina a partir del próximo curso. Todo ello se hará con la estrecha colaboración de las diferentes instituciones de la Universidad, como Blanquerna, IQS, La Salle, Esade, Institut Borja de Bioètica y Fundación Vidal i Barraquer. Un grado muy compartido, como el nuevo grado de Matemáticas Aplicadas de IQS y La Salle”.
![]() | I CONCURSO ARTÍSTICO | CARTEL URLDurante el acto inaugural se ha presentado el Cartel de este curso, fruto del "I Concurso Artístico | Cartel URL". También se han entregado los diplomas a las autoras de las 6 obras ganadoras (ex aequo) del concurso. |

De izquierda a derecha: Mariona Campo Vilardell, Aina Comas Boixassa, Tania García Trescastro, Núria Pérez Rossell y Elsa García Arenas.
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL
Más información
Carlo E. Gallucci Vallcorba
Gabinete de Prensa y Comunicación Digital
Universidad Ramon Llull
Tels. 93 602 22 26 | 655 995 668
También te puede interesar

