Pasar al contenido principal

"La Caixa" impulsa la proyección internacional de IQS

25.11.2014

IQS, centro fundador de la Universidad Ramon Llull, tiene como uno de sus ejes fundamentales la internacionalización de sus actividades y muy especialmente el intercambio de investigadores y profesorado de reconocido prestigio en todo el mundo.

Barcelona, 25 de noviembre de 2014. La Obra Social "la Caixa" patrocina el desarrollo de programas y actividades sociales, culturales y científicas con el propósito de contribuir al progreso de los países y el futuro de las jóvenes generaciones. Por ello invierte en capital social y en educación promoviendo iniciativas que deriven en oportunidades homologables internacionalmente para los jóvenes estudiantes de nuestro país. Uno de sus objetivos, sin duda, es fomentar el talento y la alta profesionalización entre los jóvenes.

Por ello resulta relevante el hecho de que IQS y Obra Social "la Caixa" en su coincidencia en ese objetivo común hayan colaborado en diferentes programas y firmado un Convenio de Colaboración desde el año 2011 que les permite favorecer el intercambio internacional y desarrollar numerosas actividades en el campo de la docencia e investigación universitarias.

En concreto, en virtud de estos convenios para el programa "Acciones de internacionalización", IQS acogió a lo largo de estos últimos tres cursos un total de 64 profesores de distintas especialidades provenientes del extranjero, que son una gran aportación para el intercambio de conocimiento y objetivos de investigación con los profesores de IQS y con alumnos de doctorado y máster. El mayor número de invitados procede de universidades norteamericanas y europeas.

La diversidad de temas abordados, de campos y de especialidades es enorme y transversal. Concierne a las últimas tendencias de la Química, de la Química verde y de la Biotecnología, pasando por las diversas novedades en el campo de la Ingeniería Industrial en torno a la automoción, los nuevos materiales o la manufacturación aditiva, hasta llegar al estudio de las tendencias más innovadoras en los campos del Management, el Marketing y el Liderazgo emprendedor.

Entre los invitados por IQS School of Engineering cabe destacar Dra. Karen K. Gleason (MIT), experta en materiales poliméricos y cerámicos; Dr. Gary L. Gilleskie (North Carolina State University), experto en procesos de bioseparación basados en centrifugación y cromatografía; Dr. Pierre Monsan (Institut National des Sciences Appliquées, Toulouse), especialista en tecnología de enzimas y biocatálisis; Dr. Marc Madou (University of California), experto en microfluídica y creador de dispositivos médicos a escala nanométrica; Dr. Peter James Dunn (Pfizer), descubridor de los efectos del citrato de sildenafilo e impulsor de la Greening Chemistry through Biotechnology; Dr. Michael Cima (MIT), experto en biomateriales y creador de las primeras impresoras 3D; Dr. Leo Lue (University of Strathclyde, UK), experto en mecánica de fluidos; Dr. Cristiano Viapianni (Università di Parma), experto en fototerapia, y la Dra. Barbara Imperiali (MIT), experta en Glicobiología, entre otros muchos.

Entre los invitados porIQS School of Management, cabe destacar el Dr. E. M. Ekanayake (Bethune-Cookman University Daytona), experto en econometría; Dr. Bala Veeramacheneni (Pace University, NY), experto en nuevas tecnologías y mercados emergentes; Dr. Peter Resch (University of Wisconsin), especialista en “mobile marketing”; Dr. Gael Giraud, SJ, experto del CNRS, Centre d’Économie de la Sorbona; y el Prof. Eduardo Barriga García (director general de Nutriben, Francia), experto en modelos de negocio internacionales y estrategias de marketing globales, entre otros muchos.

Más información:
Marta Tena
Directora de Comunicación IQS
Tel. 932 672 000
marta.tena@iqs.edu

También te puede interesar

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad