ESDI-URL y la Fundació Banc Sabadell impulsan la jornada «Entretejidos: Saberes de la Lana»
Lunes, 24 de noviembre de 2025. La Escuela Superior de Diseño ESDI-URL (centro adscrito), acogerá los días 26 y 27 de noviembre la jornada «Saberes de la Lana», un encuentro que forma parte del proyecto “Entretejidos: Trazabilidad y Reconfiguración de Saberes en la Producción Textil en Sabadell”, impulsado con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell. La iniciativa tiene como objetivo reactivar la tradición lanera sabadellense desde una mirada contemporánea, poniendo en diálogo la artesanía, el diseño, la industria y la innovación sostenible.
El evento reunirá a artesanos, diseñadores, empresas, cooperativas, investigadores e instituciones públicas para explorar nuevas formas de colaboración e imaginar futuros posibles para la lana como recurso estratégico. La jornada busca fomentar la trazabilidad, la producción local y la revalorización de la lana autóctona, especialmente la de la oveja ripollesa, una especie catalana en riesgo de extinción.
El proyecto Entretejidos sitúa la lana en el centro de un debate sobre sostenibilidad, reindustrialización y patrimonio. Desde ESDI-URL —ubicada en los antiguos Docks de Sabadell, histórico centro logístico de la industria textil— se impulsa este espacio de intercambio entre saberes tradicionales y nuevos modelos de producción circular.
Un encuentro para repensar el futuro de la artesanía textil
La primera jornada, bajo el título “Saberes y Materiales” (26 de noviembre, talleres de ESDI-URL), ofrecerá talleres artesanales con profesionales como Laia Aguilà, Barrina Art y Davit Malakyan, centrados en el trabajo artesanal de la lana y su aplicación en nuevos lenguajes creativos.
En la segunda jornada (27 de noviembre, Auditorio de ESDI-URL), titulada “El textil como herramienta para la transformación local”, se presentará el proyecto impulsado con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell “Entretejidos: Trazabilidad y Reconfiguración de Saberes en la Producción Textil en Sabadell”, a cargo de la Dra. Encarna Ruiz, directora académica de ESDI-URL. Esta segunda jornada también contará con las conferencias “Saberes de la lana” y “La artesanía en la era de la Inteligencia Artificial”, impartidas por la Dra. Marcela Lucci y Mikki Schindler, docentes e investigadoras de ESDI-URL, así como con el panel “Artesanía, la recuperación de la identidad local”, con Laia Aguilà, Mónica Noguero, Anna Armentano y Pilar Rubio (Hilaturas Jesús Rubio), moderado por Pep Serra.
Esta segunda jornada de reflexión sobre el futuro de la artesanía textil contará con la presencia de Moisés Rodríguez Cantón, Director del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de la Generalitat de Catalunya (CCAM), junto con representantes de la Fundación Banco Sabadell y de ESDI-URL.
El evento es abierto al público y gratuito, pero requiere registro previo a través de la plataforma Eventbrite. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda inscribirse con antelación para poder participar en las diferentes actividades y talleres programados durante la jornada.
Más información
Beatriz Roig
Jefa de Comunicación
Escuela Superiore de Diseño ESDI-URL (centro adscrito)
Tel. 93 727 48 19 (ext. 222-225) | whatsapp 630 114 051
También te puede interesar

IQS-URL y el Observatorio del Ebro-URL (CSIC-URL) participan con 7 actividades

Durante el encuentro se ha hecho oficial la incorporación de la University of St. Gallen a la Alianza

El curso académico 2025-2026 arranca con el 66% de estudiantes internacionales y más de 300 becas concedidas, reforzando el compromiso de la escuela con la inclusión, la diversidad y la educación transformadora


