El emprendedor social Ousman Umar en Esade: “El éxito es liderar el cambio que quieres ver en el mundo”
El año académico 2025-2026 arranca con el 66% de estudiantes internacionales y más de 300 becas concedidas, que refuerzan el compromiso de la escuela con la inclusión, la diversidad y la educación transformadora
Martes, 21 de octubre de 2025. “El éxito es liderar el cambio que quieres ver en el mundo”. Con esta frase, el emprendedor social Ousman Umar, fundador de la ONG NASCO Feeding Minds, ha inaugurado oficialmente el curso 2025-2026 de Esade. El acto ha reunido a alumnos de Esade del Grado en Derecho, del Doble Grado en Dirección de Empresas y Derecho y del Doble Grado en Derecho y Gobernanza Global, Economía y Orden Legal (en representación de todos los estudiantes de primer curso), profesorado, antiguos alumnos y autoridades académicas e institucionales ─entre ellas, Anna Xicoy, presidenta del Patronato de la Fundación Esade; Josep A. Rom, rector de la Universidad Ramon Llull; Ana García-Mina, delegada del Sector Universitario de la Provincia de España (UNIJES), y Daniel Traça, director general de Esade─, que han dado la bienvenida a un nuevo curso marcado por la internacionalización, la igualdad de oportunidades y la formación con propósito. Este año, el 66% del alumnado de Esade proviene del extranjero y se han otorgado más de 300 becas, destinadas a garantizar el acceso a la educación superior a estudiantes de diversas procedencias geográficas y sociales. De este modo, la institución refuerza su compromiso con una educación global, inclusiva y accesible.
Umar, que cursó el Programa en Dirección y Gestión de ONG-ONL en Esade, compartió su inspiradora trayectoria desde su pueblo natal, Fiasu (Ghana), hasta su llegada a España y la creación, en 2012, de NASCO Feeding Minds. Esta ONG impulsa la educación digital en comunidades rurales africanas como motor de desarrollo sostenible. “Alimenta su estómago y recogerás su cadáver en tu costa; alimenta su mente y liderará el cambio en su comunidad”, ha señalado Umar, para destacar el poder de la educación y la tecnología como herramientas fundamentales para generar oportunidades y transformar vidas.
La ONG que fundó ha instalado ya 17 aulas informáticas y más de 50 escuelas, que han beneficiado en 2024 a más de 6.000 estudiantes. “De los 32 programadores graduados, 23 hoy trabajan en su lugar de origen, en Ghana”, ha añadido Umar. Antes de finalizar, ha instado a los estudiantes a vivir con propósito: “El futuro es vuestro; aprovechad el tiempo, ya que es limitado, y no perdáis nunca la ilusión. No vamos a cambiar el mundo, pero sí el pedacito que nos toca”.
Diversidad y liderazgo con sentido
El director general de Esade, Daniel Traça, ha destacado que “en Esade la diversidad no es solo un valor, sino una fuente de aprendizaje. Con estudiantes de más de 120 nacionalidades y más de 300 becas concedidas este año, seguimos ampliando el acceso a una educación de calidad que forma a líderes globales, comprometidos con el impacto social”.
Esade inicia el curso 2025-2026 con ocho titulaciones de grado en sus dos escuelas, Esade Business School y Esade Law School, entre las cuales destacan como novedades el Grado en Negocios e Inteligencia Artificial o el Doble Grado en Dirección de Empresas y Gobernanza Global, Economía y Orden Legal, que vienen a consolidar la apuesta de Esade por una educación innovadora y adaptada a los retos del futuro.
Por su parte, Anna Xicoy, presidenta del Patronato de la Fundación Esade, ha subrayado la dimensión humana del liderazgo: “Queremos que los alumnos desarrollen una sensibilidad social y ética. Cada aula debe ser un taller de humanidad, donde cada estudiante descubra su vocación de servicio y aprenda a liderar con sentido.” Además, ha añadido que “iniciamos este nuevo curso con la ilusión de quienes creemos en la educación como motor de transformación y horizonte de oportunidades. En Esade, esta convicción se nutre de una inspiración jesuita, que nos acompaña desde nuestros orígenes: formar a personas competentes, conscientes, compasivas y comprometidas”.
El rector de la Universidad Ramon Llull (URL), Josep A. Rom, ha clausurado el acto destacando el modelo pedagógico compartido por Esade y el resto de instituciones de la Universidad Ramon Llull, “fundamentado en el conocimiento del otro y en una visión humanista del liderazgo”.
El acto inaugural del año académico ha comenzado con una Eucaristía de inicio de curso, presidida por Pau Vidal, SJ, delegado de los jesuitas en Catalunya y patrono de Esade, que ha ofrecido un espacio de reflexión y comunidad en torno a los valores que inspiran la misión educativa de la escuela.
También te puede interesar


La Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) se ha incorporado formalmente a la alianza