Artur Mas inaugura las reformas de la casa de colonias de la Fundación Pere Tarrés en Calafell

La casa de colonias Artur Martorell de la Fundación Pere Tarrés fue la primera casa de colonias construida con esta finalidad en Catalunya. La casa, situada en Calafell, acogió unas 16.000 estancias de niños y jóvenes durante el año 2012.
Barcelona, 26 de febrero de 2013. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, inaugurará las reformas de la casa de colonicas de Artur Martorell en Calafell (Ctra. de Torredembarra, s/n. 43820 Calafell) el próximo sábado 2 de marzo, a las 10h.
El presidente estará acompañado por el presidente de la Fundación Pere Tarrés, Antoni Millet: el presidente de Fundació La Caixa, Jaume Lanaspa; el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España, Juan Manuel Moreno; y por el alcalde de Calafell, Joan Olivella. El acto empezará a las 10h con una visita guiada a la casa y continuará con unos parlamentos institucionales.
Las obras efectuadas en la casa han permitido mejorar el edificio existente, dotándolo de un mayor número de salas de actividades, una terraza más amplia, nuevos comedores y una nueva cocina, actualizada y adaptada a las nuevas necesidades de la instalación, aumentando el número de plazas de 124 a las 266 actuales. También se ha construido un nuevo edificio con dormitorios de 8 plazas y baños interiores que permitirán abrir la casa de colonias a nuevos públicos, como familias durante los fines de semana, vacaciones y puentes. Y estas mejores también aportan un salto cualitativo en modernidad y adaptación para los grupos que acostumbran a alojarse en la casa de colonias como centros de ocio, agrupaciones, escuelas de colonias, entidades o grupos.
La financiación de esta remodelación ha sido posible gracias a las aportaciones de la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a través de las aportaciones del 0,7% de IRPF y del Imserso), de la Fundación ONCE, de la Fundació La Caixa así como de la propia Fundación Pere Tarrés, propietaria de la casa. El presupuesto final ha sido de más de 2,5 millones de euros.
La primera casa de colonias de Catalunya
La casa de colonias Artur Martorell fue la primera casa de colonias construida expresamente para esta finalidad en Catalunya. El 17 de julio de 1968 llegaba el primer grupo de niños para hacer una estancia. En estos 45 años de historia se ha convertido en un referente para el movimiento de colonias y para el asociacionismo catalán. Esta instalación ha acogido colonias, encuentros y estancias de fin de semana de centenares de centros de ocio, grupos scouts, escuelas, organizaciones de personas con discapacidad, religiosas, sindicales e, incluso, familias.
A pesar del período de cierre para realizar las obras, las estancias realizadas en Artur Martorell aumentaron respecto a años anteriores durante el 2011 y 2012 con un total de 11.944 y 16.420 respectivamente.
La Escuela del Mar de la Fundació Pere Tarrés
Por su ubicación y proximidad al mar, la casa de colonias Artur Martotell aloja la Escuela de Mar de la Fundación Pere Tarrés, que desarrolla programas educativos para las escuelas de primaria y secundaria y para el público en general. El eje central se basa en el conocimiento de los ecosistemas de playa y costa, la actividad pesquera y la vida marinera, complementado con las visitas culturales al castillo, a la ciudadela ibérica, al puerto de Vilanova o a la playa de Torredembarra.
La casa de colonias Artur Martorell de la Fundación Pere Tarrés forma parte del proyecto educativo de educación ambiental iniciado por esta entidad en 1989. El convencimiento de que el tiempo de ocio es el mejor tiempo para la educación ambiental lleva a la Fundación Pere Tarrés a desarollar este proyecto en 8 equipamientos de educación ambiental y cooperación distribuidos por toda Catalunya y que llega a más de 18.000 personas cada año.
Más información:
Isabel Vergara
Jefa de prensa y relaciones institucionales
FESTS Pere Tarrés
Tels. 93 430 16 06 | 669 844 175
ivergara@peretarres.org
También te puede interesar

El congreso ha reunido a expertos, líderes y representantes de instituciones académicas y empresariales de Europa y América Latina