El profesor Carles Pérez Testor inaugura el congreso «Avances en investigación en terapia familiar y de pareja: integrando investigación y práctica clínica»
Lunes, 7 de julio de 2025. El profesor e investigador del Grupo de Investigación de Pareja y Familia de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y el Deporte Blanquerna-URL, Carles Pérez Testor, ha inaugurado el congreso internacional «Avances en investigación en terapia familiar y de pareja: integrando investigación y práctica clínica», celebrado en el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra.
El congreso, organizado por el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, la Asociación Española para la Investigación y el desarrollo de la Terapia Familiar (AEI+DTF) y la Society of Psychotherapy Research (SPT), ha reunido a profesionales del ámbito clínico y terapéutico e investigadores y académicos con el objetivo de estrechar vínculos entre la investigación y la práctica profesional. Carles Pérez, como presidente de la AEI+DTF, ha participado en el acto de inauguración de las jornadas.
El profesor Pérez Testor ha explicado el valor fundamental de la familia como entorno de desarrollo emocional y social: “la familia es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los hijos. Si fracasa en contener las ansiedades de sus miembros, los más vulnerables sufrirán consecuencias graves, como trastornos mentales o adicciones”. En este sentido, ha lamentado que las administraciones no fomenten la investigación en el campo familiar, ya que tiene un impacto directo en la salud pública. Asimismo, ha subrayado que a pesar de no tener un fuerte apoyo institucional, la demanda de terapia familiar en los últimos años ha aumentado significativamente, ya que las familias son cada vez más vulnerables y depositan su confianza en los profesionales clínicos.
Pérez Testor ha reivindicado el papel de la AEI+DTF como punto de encuentro interdisciplinar. Ha destacado que “el objetivo de la Asociación es ofrecer un espacio a todos aquellos profesionales de la salud mental que estén interesados en la terapia de pareja y familia, y a todos los investigadores del ámbito, para fomentar y desarrollar el intercambio teórico-práctico de las experiencias acumuladas en esta disciplina”. Testor ha insistido en que el mayor desafío para impulsar la terapia y la investigación es conseguir una mayor interacción entre investigadores y clínicos. En este sentido, el profesor ha apuntado que existe una clara disociación entre lo que interesa a los investigadores académicos y lo que necesitan los clínicos: “Hace falta integrar las dos visiones, y este es uno de los objetivos de nuestra asociación”.
[ Contenido de la Universidad de Navarra ]
MÁS INFORMACIÓN
Anna Tosca Domènech
Responsable del Gabinete de Prensa y Comunicación Digital
Universidad Ramon Llull
Tels. 936 022 228 | 692 671 597
También te puede interesar

Su incorporación oficial será el 16 de junio con un discurso sobre los determinantes históricos y legislativos del modelo de farmacia