Pasar al contenido principal

La Xarxa Vives se adhiere al Pacto Nacional por la Lengua para impulsar y reforzar el uso del catalán

23.09.2025

Martes, 23 de septiembre de 2025. La Xarxa Vives d’Universitats se ha adherido al Pacto Nacional por la Lengua, una iniciativa impulsada por la Generalitat de Catalunya, a través de la Conselleria de Política Lingüística, con el objetivo de promover un marco común y compartido para garantizar el presente y futuro de la lengua catalana en la esfera pública y privada. El consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, presentó el documento del Pacto en el Consell General de la Xarxa Vives, integrado por los rectores y rectoras de las 22 universidades miembros, durante la última reunión del órgano celebrada en la Universidad de Barcelona (UB).

El Pacto Nacional por la Lengua es el resultado de un amplio proceso participativo que ha contado con la implicación de instituciones, entidades y agentes sociales, culturales, económicos y educativos. El documento fija la hoja de ruta para el horizonte 2030, con medidas estratégicas para incrementar el uso social del catalán, favorecer su presencia en los sectores emergentes y asegurar su transmisión a las nuevas generaciones. Articulado en 9 horizontes estratégicos y 21 ámbitos de actuación, el Pacto abarca todos los contextos de la vida contemporánea: desde la educación, la universidad, la salud y los servicios sociales hasta el mundo laboral, la cultura, la tecnología, el comercio o el audiovisual.

Esta adhesión se alinea plenamente con la Declaración de Montserrat, recientemente aprobada por la Xarxa Vives. El manifiesto apuesta por un modelo de educación superior multilingüe, que permita formar a profesionales competentes con vocación internacional, a la vez que reafirma el compromiso de las universidades con la promoción y la normalización del catalán en el uso institucional, la docencia, la investigación, la publicación y la comunicación. La Declaración, además, reclama la oficialidad del catalán en la Unión Europea, como paso imprescindible para fortalecer su proyección global.

"La incorporación de la Xarxa Vives al Pacto Nacional por la Lengua es una expresión clara de nuestra voluntad de contribuir activamente a este acuerdo de país que pretende garantizar que el catalán sea una lengua reconocida y necesaria en todos los ámbitos", ha destacado el presidente de la institución y rector de la UB, Joan Guardia.

Por su parte, el consejero de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, Francesc Xavier Vila, ha subrayado cómo la incorporación de la Xarxa Vives al Pacto Nacional por la Lengua "refuerza el papel estratégico de la academia y de las universidades en la formación de nuevos profesionales lingüísticamente competentes, en la generación e implantación de nueva terminología para las nuevas áreas". "Su papel activo es totalmente clave para el futuro de la lengua", ha manifestado.

Más información

Enric Sendra Duro
Jefe de Comunicación
Xarxa Vives d'Universitats
Tel. 964 72 89 93 | 626 57 08 50