Pasar al contenido principal

La URL entrega 11 premios a Trabajos de Investigación de Bachillerato

23.05.2025

Viernes, 23 de mayo de 2025. La Universidad Ramon Llull ha celebrado el acto de entrega de la 24ª edición de los Premios Ramon Llull a Trabajos de Investigación de Bachillerato en IQS-URL. En esta convocatoria se han reconocido los Trabajos de Investigación (TR) de 11 estudiantes de institutos y escuelas catalanas con 5 premios y 7 distinciones.

El acto ha empezado con la bienvenida de Flavio Comim, decano de IQS School of Management-URL, que ha felicitado a los premiados porque, como miembro del jurado , quedó gratamente sorprendido al ver que "son trabajos con alma, que abordan problemas de verdad y aportan soluciones".

A continuación, Jordi Teixidó, vicerrector de Investigación e Innovación de la URL, ha hecho un balance de la edición de este año, a la que se han presentado 304 trabajos procedentes de 143 escuelas e institutos de Catalunya, de 31 comarcas y 77 poblaciones. El vicerrector ha mencionado algunos aspectos destacables, como que el 70% han sido presentados por chicas y el 86% han sido escritos en catalán. En total, la Universidad Ramon Llull ha otorgado, desde la primera edición, 101 premios y 129 distinciones.

Seguidamente Belén Derqui, vicedecana de Relaciones Internacionales de IQS-URL School of Management, ha impartido la conferencia "El futuro no se espera, se construye". Derqui ha explicado que "al acabar el bachillerato, estáis a punto de iniciar el viaje más importante, vuestra vida de adultos. No estáis aquí para ser espectadores del mundo. Estáis aquí para transformarlo, para vivir con un propósito, con conciencia, con corazón". 

Posteriormente, se ha procedido a la entrega de los galardones, durante la cual los autores y las autoras de los trabajos premiados han podido dirigirse a la audiencia para explicar su investigación.

La clausura del acto ha ido a cargo del rector de la URL, Josep A. Rom, que ha recordado el mito de Prometeo. Este personaje robó el fuego a los dioses del Olimpo para entregarlo a la humanidad. Por ello, Zeus lo castigó encadenándolo en una montaña, en la que un águila devoraba su hígado cada día, por toda la eternidad.

“Me estoy refiriendo a este mito para subrayar el valor de una sociedad que premia la investigación de sus jóvenes. El Zeus de nuestros días se llama Donald Trump y su capacidad de reprimir a los Prometeos de nuestro tiempo es infinita. Por ello, ha cerrado centros de investigación y ha suprimido los fondos de la universidad más importante del mundo, la universidad privada de Harvard. Porque no quieren someter aquello que explican, opinan o investigan los criterios de Trump. Las universidades de los Estados Unidos son los nuevos Prometeos encadenados”.

El rector ha finalizado su discurso afirmando que hoy, “después de 24 años de Premios de Investigación de la URL, esta celebración es más importante que nunca. Porque en los 24 años anteriores, la libertad de investigar, la libertad de utilizar la ciencia para mejorar el bienestar de la humanidad, no estaba en riesgo.”

PREMIOS RAMON LLULL A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE BACHILLERATO 2025

  • Premio en la categoría de ARTES
    Trabajo «Fibromiàlgia en escena!»
    Autor: Jan Rodríguez Díaz, alumno de Jesuïtes Bellvitge-Centre d’Estudis Joan XXIII de Hospitalet del Llobregat.
  • Premio en la categoría de CIENCIAS
    Trabajo «Explorant les epidèmies i creant un codi per mitigar el seu impacte»
    Autor: Eric Carrasco Méndez, alumno de La Salle Horta de Barcelona.
  • Premio en la categoría de CIENCIAS SOCIALES
    Trabajo «Behind the stars (The impact of online reviews on hotel revenue)»
    Autora: Aina James Isern, alumna de La Salle Manlleu de Manlleu.
  • Premio en la categoría de HUMANIDADES
    Trabajo «Maneres tràgiques de morir una dona»
    Autora: Doussou Diallo Diakhite, alumna del Instituto Guindàvols de Lleida
  • Premio en la categoría de TECNOLOGÍA
    Trabajo «Desenvolupament d'un receptor de GPS o d'altres aplicacions amb la metodologia "Software-DefinedRadio"»
    Autor: Pau Antolí Bonet, alumno del Instituto Dertosa de Tortosa

DISTINCIONES RAMON LLULL A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE BACHILLERATO 2025

  • Distinción IQS
    Trabajo «Déu: una partícula en superposició»
    Autora: Neus Valero Periago, alumna del Instituto Badalonès de Badalona
    Categoría: Ciencias
  • Distinción Blanquerna
    Trabajo «Anàlisi de l’ensenyament de la literatura per al desenvolupament de l’empatia i la seva relació amb la democràcia»
    Autora: Jana Ferrer Pascual, alumna del Instituto Montsoriu de Arbúcies
    Categoría: Humanidades
  • Distinción La Salle
    Trabajo «FARA: First Aid Robot Assistant»
    Autora: Maria Planas Areny, alumna de la escuela Jesuïtes Sarrià – Sant Ignasi de Barcelona
    Categoría: Tecnología
  • Distinción Esade
    Trabajo «Behind the stars (The impact of online reviews on hotel revenue)»
    Autora: Aina James Isern, alumna de La Salle Manlleu de Manlleu
    Categoría: Ciencias Sociales
  • Distinción Facultat d'Educació Social i Treball Social Pere Tarrés
    Trabajo «El cohousing sènior: una vellesa alternativa»
    Autora: Gisela Coral Munné, alumna del Colegio La Mercè de Martorell
    Categoría: Ciencias Sociales
  • Distinción ESDI
    Trabajo «Pels camins dels anys»
    Autora: Noa García López, alumna de la escuela Daina-Isard d’Olesa de Montserrat
    Categoría: Artes
  • Distinción de gènere
    Trabajo «Almond mums and diet culture: The intergenerational transmission of cultural values around food»
    Autora: Esther del Río Borrajo, alumna del Instituto Joan Miró de Cornellà de Llobregat
    Categoría: Ciencias Sociales

Más información

Carlo E. Gallucci Vallcorba
Gabinete de Prensa y Comunicación Digital
Universidad Ramon Llull
Tel. 93 602 22 26 | 655 995 668

También te puede interesar

Institucional

La Universidad ofrece al Personal Docente e Investigador (PDI) que quiera acreditar un nivel de suficiencia de catalán un curso preparatorio para el examen oficial de nivel C1 para PDI

Institucional

La Escuela Superior de Diseño ESDI-URL vuelve a colaborar con Embassa't, el festival independiente del Vallès, con una propuesta de diseño textil que conecta cultura, creatividad y territorio