IQS-URL consigue de nuevo ser agente acreditado TECNIO
El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial
Martes, 29 de abril de 2025. IQS-URL ha conseguido de nuevo ser entidad acreditada con el sello TECNIO. Este es el sello que otorga la Generalitat de Catalunya, a través de ACCIÓ, para identificar y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología del sistema I+D+i de Catalunya que presentan capacidades tecnológicas diferenciales y con habilidades de transferirlas para fortalecer el tejido empresarial y hacer atractivo el ecosistema catalán de innovación. La nueva convocatoria para el período 2025-2028 mantiene su compromiso con la excelencia, combinando requisitos en investigación con una clara orientación empresarial.
El sello TECNIO es una puerta abierta a un ecosistema dinámico de innovación y colaboración que ofrece ventajas significativas, tanto para los centros de investigación como para las empresas. Para los grupos y centros de investigación, obtener la acreditación TECNIO permite acceder a un abanico de oportunidades únicas, como por ejemplo, una mayor visibilidad y reconocimiento, gracias al sello TECNIO asociado a la excelencia, acceso privilegiado a determinadas líneas de ayuda y programas específicos de ACCIÓ, o bien a la participación en actividades de conexión con empresas, organizadas con la finalidad de establecer contactos valiosos y explorar oportunidades de colaboración.
Para las empresas, colaborar con un centro acreditado TECNIO les ofrece ventajas sustanciales, como la garantía de calidad, el acceso a talento y conocimiento y un marco de colaboración gracias a la existencia de programas e instrumentos para proyectos de colaboración entre empresas y centros TECNIO.
De este modo, ACCIÓ promueve la colaboración entre el tejido industrial y las universidades que demuestran su capacidad tecnológica diferencial. Se fomenta la realización de proyectos de I+D y la transferencia de tecnología y conocimiento para la aplicación directa a los retos tecnológicos de cada momento en los diversos sectores de la economía del territorio, en una apuesta decidida por la excelencia en la transferencia y la colaboración público privada.
IQS-URL cuenta con una sólida trayectoria en investigación fundamental y aplicada, desarrollo tecnológico, valorización de la tecnología y transferencia de conocimiento en su entorno industrial. Las actividades de investigación y de transferencia de tecnología son misionales para la institución. Por tanto, la colaboración con empresas para la realización de proyectos de I+D+i es una actividad que el personal docente e investigador de IQS-URL compagina, dentro de su tarea universitaria, con la docencia y la investigación.
Fue en el año 2001, cuando el Grupo de Ingeniería Molecular de IQS-URL entró a formar parte de la Red de Centros de Soporte a la Innovación Tecnológica (Red IT, Generalitat de Catalunya). Desde entonces, han cambiado muchas cosas. En estos años, no solo se ha modificado la fórmula de reconocimiento por parte de la Generalitat de Cataluña, sino que también IQS-URL ha crecido y se ha ido consolidando.
En las últimas convocatorias, ha sido IQS Tech Transfer la fórmula escogida para presentar bajo un único paraguas la totalidad de actividades de investigación y transferencia como agente acreditado TECNIO. En esta convocatoria, se ha optado por una transformación que permite una mayor visibilidad en la diversidad de sectores industriales en los que la institución colabora y los ámbitos científicos y tecnológicos en los que muestra una solidez. Así entonces, IQS-URL presenta cuatro propuestas de agentes TECNIO:
- IQS Tech Transfer – SALUD, que incluye temas directamente relacionados con la salud de las personas, como son las terapias avanzadas y emergentes, la biomedicina y la nanomedicina.
- IQS Tech Transfer – MEDIOAMBIENTE, para temas directamente relacionados con la sostenibilidad ambiental, la economía circular, recurso naturales y energía.
- IQS Tech Transfer – CHEM&BIO, incluyendo todos los ámbitos de la química, la biotecnología, la bioquímica, la microbiología, los materiales y la nanotecnología.
- IQS Tech Transfer – TECH4SOCIETY, que abarca temas diversos como la transformación industrial, económica y social teniendo en cuenta fenómenos como la globalización, los cambios demográficos, las necesidades de la ciudadanía y los retos del cambio climático, desde una perspectiva industrial con una mirada amplia, a partir de nuevas tecnologías de fabricación y las soluciones del mundo digital – impresión 3D, industria 4.0, robótica, inteligencia artificial, computación avanzada y tecnologías facilitadoras emergentes, entre otras. El objetivo global es transformar diversos sectores productivos y de servicios, sin dejar de lado los procesos de transformación social.
Formar parte de este sistema permite a IQS-URL seguir creciendo, profesionalizar aún más la actividad, vincularse a la realidad económica y empresarial de nuestro entorno, adaptarse al modo de hacer de las empresas, ganar en calidad y competitividad y, sobre todo, sentirse una pieza clave en el sistema de innovación tecnológica de Catalunya.
Más información
Dra. Núria Vallmitjana
Directora de IQS Tech Transfer
Tel. 932 672 133
También te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible