Pasar al contenido principal

Esade, quinta mejor escuela del mundo para formar emprendedores, según Poets&Quants

18.11.2025

La publicación estadounidense destaca especialmente el volumen de estudiantes del Full Time MBA de Esade involucrados en una start-up, categoría en la que la escuela lidera el ranking mundial con una participación del 100% en al menos un proyecto

Martes, 18 de noviembre de 2025. El Full Time MBA de Esade se consolida como el programa de referencia para la formación de emprendedores al situarse en la #5 posición mundial del ranking ‘Best MBA Programs for Entrepreneurship 2026’, elaborado por la publicación estadounidense Poets&Quants. El Full Time MBA de la escuela asciende dos puestos en el listado global, mantiene por segundo año consecutivo el #3 puesto en Europa y se reafirma como el #2 mejor programa en España.

Para la elaboración de este ranking, Poets&Quants ha analizado diez indicadores clave para los estudiantes de un MBA que quieran emprender, asignando a cada uno una ponderación específica. En esta edición, Esade ha obtenido 44,59 puntos y se ha situado entre los cinco mejores programas del mundo en la mitad de estas diez variables. “En concreto, el Full Time MBA de Esade ha sobresalido por liderar el ranking mundial en porcentaje de alumnos involucrados en una start-up, con todos sus estudiantes participando en al menos un proyecto”, ha explicado Joan Rodón, decano de Esade Business School. Rodón también ha destacado que el programa ocupa la #2 posición mundial en volumen de profesorado que imparte al menos una asignatura centrada en el emprendimiento (55%). Además, Esade es la #3 escuela de negocios con mayor porcentaje de asignaturas optativas especializadas en esta área (40%), según el mismo ranking.

Para Rodon, “el hecho de que nuestro Full Time MBA continúe en las primeras posiciones de este ranking de Poets&Quants respalda no solo la calidad en la formación en emprendimiento de Esade, perfectamente integrada en el currículo, sino también nuestra capacidad para inspirar proyectos y potenciar la mentalidad emprendedora de nuestros estudiantes”. “Esto es posible gracias a nuestra cultura innovadora y al ecosistema emprendedor de Esade, que ofrece acceso privilegiado a recursos, herramientas y acompañamiento para convertir sus ideas en empresas reales”, ha añadido.

Ecosistema emprendedor con vocación de impacto

El ecosistema emprendedor de Esade tiene como principal exponente la Rambla de la Innovación, situada en el campus de Sant Cugat. Este espacio facilita tanto la incubación como la aceleración de startups, y permite a los estudiantes desarrollar y validar sus iniciativas en todas las etapas del proceso emprendedor a través de sus distintos laboratorios. “Además, tanto en la Rambla como en resto de los campus de Esade, los estudiantes conectan con profesionales y empresas que pueden convertirse en aliados estratégicos, socios, mentores e, incluso, inversores”, ha señalado Joan Rodón. Entre estos destaca Esade BAN, la red de business angels de Esade Alumni, que desde su creación ha invertido 48 millones de euros en más de 300 start-ups.

“Otra palanca clave en este ámbito es el Esade Entrepreneurship Institute —ha comentado Rodón— cuya misión es fortalecer este ecosistema emprendedor, impulsar la investigación del profesorado, movilizar recursos, crear espacios de intercambio y promover la generación de conocimiento”. Además, su programa de aceleración, el E-Works, celebra este año su décimo aniversario: una década acompañando a cientos de estudiantes desde la idea inicial hasta la creación de su start-up, y consolidándose como una comunidad de fundadores, mentores y alumni de referencia en Europa.

Por último, una de las características distintivas del emprendimiento en Esade es su orientación al impacto social y medioambiental, fruto de su tradición humanista. Por ello, muchas de las iniciativas impulsadas por los estudiantes buscan desarrollar modelos de negocio capaces de combinar rentabilidad con el beneficio para la sociedad y el planeta. “Ese impulso hacia el cambio y el profundo sentido del propósito forman parte de nuestros principios fundacionales como institución que desarrolla su labor en el marco de los valores de la Compañía de Jesús”, ha concluido el decano de Esade Business School.

Más información

Mar González
Director
Communications Unit
Tel. 93 495 20 99

También te puede interesar

Institucional

La Universidad Ramon Llull, representada en la Comissió Dones i Ciència del Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC), en la Conferencia de Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y en la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RIUGEU) y en el...