El Consejo de Universidades da luz verde al grado en Medicina de Blanquerna-URL
Jueves, 30 de octubre de 2025. El Consejo de Universidades, órgano que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que tiene por objeto ser el instrumento de coordinación académica, cooperación, consulta y propuesta en materia universitaria de las diversas universidades españolas, ha resuelto favorablemente el plan de estudios del grado en Medicina presentado por Blanquerna-URL, culminando así el proceso de evaluación iniciado después de la verificación positiva por parte de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya) el pasado 30 de septiembre.
Esta resolución es un nuevo paso hacia el grado en Medicina de Blanquerna-URL que se iniciará el curso académico 2026-2027, y un gran hito que consolida el compromiso de la Universidad Ramon Llull (URL) con la formación de profesionales de la salud de excelencia.
Este grado es una apuesta decidida y estratégica de la URL, liderada por la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL con la colaboración estrecha, comprometida e integrada de IQS, La Salle, Esade, Institut Borja de Bioètica e Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer, todas ellas integrantes de la Universidad Ramon Llull.
El proyecto cuenta con el pleno apoyo y compromiso de una relevante red hospitalaria líder en nuestro país, como son el grupo Quirónsalud (Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital El Pilar y Hospital Quirónsalud Badalona); Fundació Hospitalàries (Barcelona, Barcelona Nord, Martorell y Sant Boi); la Germanes Hospitalàries Research Foundation (FIDMAG) y los centros de salud CAP Vallcarca, CAP Sant Gervasi y EAP Dreta de l’Eixample - CAP Roger de Flor.
El título está diseñado para proporcionar una formación integral basada en valores, conocimientos y competencias, que combina los avances tecnológicos y científicos más recientes con un enfoque humanista y que incorpora la metodología NEXUS de innovación docente, implantada ya con éxito en los centros de la Fundación Blanquerna. Este grado apuesta por la formación de nuevos médicos y médicas que destacan por su excelencia académica y humana, centrada en tres ejes: el alto conocimiento científico y tecnológico (high tech), una sólida formación humanística y de máximo cuidado en la relación médico-paciente (high touch) y con un fuerte compromiso en la atención integral de la persona y su salud (high commitment).
Además incorpora la metodología NEXUS de innovación docente, ya implantada con éxito en los centros de la Fundación Blanquerna, que integra aprendizaje interdisciplinario, trabajo colaborativo y desarrollo de competencias profesionales desde el primer curso.
Con la incorporación de este nuevo grado, en el curso 2026-2027, la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL amplía su oferta actual -Enfermería, Fisioterapia, Nutrición Humana y Dietética, Farmacia (IQS-Blanquerna) e Ingeniería de la Salud (La Salle-Blanquerna)— y se consolida, con las de 33 años de trayectoria, como referente en la formación universitaria en el ámbito de la salud.
Para más información sobre las puertas abiertas y prueba de admisión, consulta la web del grado.
Más información
Anna Roig / Emma Skantz
Comunicación y Relaciones Institucionales Blanquerna-URL
annarl@blanquerna.url.edu / emmas@blanquerna.url.edu
Tels. 699 45 48 51 / 932 53 32 56
También te puede interesar


Lourdes de la Sota, consultora independente, y Jaume Padrós, expresidente del Col·legi de Metges de Barcelona, se incorporan en el máximo órgano de gobierno de la URL

 
 

