El Ayuntamiento de Barcelona se suma a la red de partners locales de la alianza europea ENGAGE.EU
Martes, 9 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Barcelona ha firmado un acuerdo de colaboración para convertirse en socio de la alianza europea de universidades ENGAGE.EU. Una alianza que integra universidades de 8 países de Europa (Alemania, Austria, Bulgaria, Finlandia, Francia, Italia, Noruega y Países Bajos) así como instituciones y organizaciones de gran prestigio.
Asimismo, el Ayuntamiento de Barcelona ha pasado a formar parte de un ecosistema de colaboración para afrontar los retos de la sociedad, tanto a escala local y regional como también en vínculo con el resto de universidades y socios europeos de ENGAGE.EU. Algunos de los retos que se abordan son la digitalización, la inteligencia artificial, el cambio climático, el desarrollo sostenible o el envejecimiento de las sociedades y la sociedad del bienestar.
La investigación, la transferencia de conocimiento y la innovación para responder a las necesidades de la sociedad son los ejes fundamentales de ENGAGE.EU. Por este motivo, la Alianza da una gran importancia a los socios locales (Associate Partners) de cada universidad miembro, porque son los que conocen las necesidades sociales de cada territorio. Sin ellos no sería posible tejer conjuntamente enfoques sostenibles para la transformación de las sociedades y del conjunto de Europa.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Barcelona se suma a Cáritas Diocesana de Barcelona, Manos Unides, la Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, Barcelona Global, el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya y Foment del Treball como Associate Partner de la URL y podrá participar en la decisión de acciones locales e internaciones que se quieran llevar a cabo.
ENGAGE.EU forma parte de la European Universities Initiative, una ambiciosa iniciativa de la Unión Europea destinada a establecer alianzas entre instituciones superiores en toda Europa, en beneficio de sus estudiantes, las personas y la sociedad. Pertenecen a ella solo el 10% de las universidades del continente. Por tanto, las universidades y las organizaciones asociadas tienen nuevas y grandes posibilidades para impactar positivamente en el entorno de la UE.
Más información
Carlo E. Gallucci Vallcorba
Gabinete de Prensa y Comunicación Digital
Gabinete del rector
Tels. 93 602 22 26 | 655 995 668
También te puede interesar


El grado de Psicología de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL se posiciona frente de las universidades con más del 20% de éxito en la obtención de plazas al PIR 2024-2025 en todo el estado español