Dos investigadoras de La Salle-URL participan en una nueva edición de #100tífiques
Las charlas celebradas el 7 de febrero visibilizan el trabajo de las mujeres científicas
Viernes, 9 de febrero de 2024. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia visibiliza y reivindica el 11 de febrero de cada año la labor de las mujeres científicas en sectores como la docencia, la investigación y la empresa. En el marco de esta jornada, desde 2019 la iniciativa #100tífiques organiza varias actividades y charlas para inspirar a niñas y niños y darles la oportunidad de conocer investigadoras y tecnólogas de diferentes entornos.
En la sexta edición de la iniciativa, las mujeres científicas han vuelto a desplazarse a centros educativos de todo el territorio catalán con el objetivo de romper el doble techo de cristal que tienen las niñas y los niños que viven lejos de las grandes ciudades: los estereotipos y las distancias geográficas de los núcleos generadores de conocimiento.
El día 7 de febrero es la fecha escogida por #100tífiques para organizar unas charlas que este año han contado con 540 científicas que, a través de su experiencia, han inspirado a más de 30.000 alumnos de 454 escuelas. Dos investigadoras de La Salle-URL han participado en esta edición:
- Rosa Maria Alsina, directora de Investigación de La Salle-URL, ha realizado una charla a alumnos de 6º de primaria de la Escuela Els Raiers de La Pobla de Segur sobre análisis de acústica ambiental y las vocalizaciones de animales en granja para mejorar su bienestar.
- Míriam Calvo, investigadora y profesora La Salle-URL, ha conversado con estudiantes de 1º de ESO del Instituto Ègara de Terrassa sobre la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), el Large Hadron Collider (LHC) ) y los experimentos de física de partículas.
#100tífiques es una comunidad de 700 voluntarias que llevan seis ediciones visitando más de 800 centros escolares de todo el país. Cada 7 de febrero, y de forma simultánea, estas científicas procedentes de centros públicos y empresas privadas comparten su experiencia profesional con niñas y niños para superar estereotipos en torno a la ciencia y la tecnología.
El proyecto nació con el objetivo de hacer visible y destacar la relevancia y el papel estratégico de las mujeres en la ciencia y la tecnología, al tiempo que fomentar una relación directa y recíproca entre la ciencia y la sociedad. #100tíficas está organizado por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI) y el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) con la colaboración del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.
Más información
Gloria Maltas Pérez
Directora Comunicación Corporativa La Salle-URL
Tels. 93 290 24 00 | 616 940 559
También te puede interesar

La URL participa por segunda edición consecutiva en la FISU University World Cup Football 2025, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU)

