Luchar contra las drogas emergentes
Lunes, 21 de marzo de 2022. El Grupo de Química Farmacéutica (GQF) de IQS School of Engineering-URL participa en el proyecto europeo NEXTGenPS, cuyo objetivo es detectar substancias adictivas y potencialmente alucinógenas y facilitar la implementación de medidas de control de las mismas en la Unión Europea. En el proyecto, liderado por la Universidad de Barcelona (UB), participan investigadores de diferentes universidades europeas, además de IQS-URL, como son Pronexus del Karolinska Institutet (Suecia), la Universität Graz (Austria) y la Université de Poitiers (Francia). La sesión de lanzamiento del proyecto ha tenido lugar este mes de marzo en Barcelona.
Desde el grupo GQF, los investigadores liderados por el Dr. Xavier Berzosa aportan al proyecto su amplia experiencia en la síntesis de compuestos orgánicos.
La lucha contra las drogas emergentes
A finales del 2019, el European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA) había detectado más de 700 nuevas substancias psicoactivas (NPS), entre las que se encuentran nuevos psico-estimulantes y alucinógenos altamente utilizados por la población, cuyos efectos a corto y largo plazo son desconocidos. Estas NPS están diseñadas para imitar a las drogas tradicionales y evitar la legislación de la UE y su posible ilegalización, transcurriendo largos plazos de tiempo desde que aparecen en el mercado ilegal hasta que son prohibidas, afectando seriamente a la población.
Resulta, pues, fundamental tomar medidas rápidas de control sobre estas substancias en la UE. De este modo, surge el proyecto NEXTGenPS, ‘Early and effective detection of addictive and hallucinogen potential in the next generation of psychoactive drugs to speed up the implementation of control measures by the UE’ cuyo objetivo principal es la identificación precoz y caracterización de estos nuevos psicoestimulantes / alucinógenos, a partir de nuevas estrategias predictivas. NEXTGenPS constituye un proyecto de investigación innovadora en este marco de uso abusivo de las NPS, para dar respuestas efectivas a este mercado ilícito y muy cambiante de venta ilegal de estupefacientes.
Así, desde NEXTGenPS se escogerán ocho NPS nuevas, seleccionadas de las bases de datos de la UE en base a su perfil innovador, el desconocimiento científico de las mismas y su potencial para inducir efectos alucinógenos.
Estas NPS serán sintetizadas y debidamente caracterizadas, tareas que serán llevadas a cabo por los investigadores de IQS-URL. Así mismo, se desarrollarán metodologías y protocolos analíticos para su control toxicológico.
Finalmente, se establecerán los mecanismos de acción de las mismas y sus propiedades psicoestimulantes, alucinógenas y adictivas, con ensayos en roedores.
Estudios previos
1. N.Nadal, E.Lleixà, M.Gibert, R.Estrada, X.Berzosda, X.Batllori, D.Pubill, J.Camarasa, E.-Escubedo, R.Lopez; Neuropsychopharmacology of Emerging Drugs of Abuse: meta- and para-Halogen-Ring-Substituted α-PVP (“flakka”) Derivatives, Int. J. Mol. Sci. 2022, 23(4), 2226.2. L.Duart, N.Nadal, M.Murater, B.Puster, X.Berzosa, R.Estrada, M.Niello, S.Bhat, D.Pubill, J.Camarasa, H.H.Sitte, E.Escubedo, R.Lopez; Role of amino terminal substitutions in the pharmacological rewarding and psychostimulant profiles of novel synthetic cathinones, Neurpharmacology, 2021, 186, 108475.





Más información
Marta Tena León
Directora de Comunicación y Marketing Corporativo
IQS-URL
Tel. 93 267 20 00
marta.tena@iqs.edu
También te puede interesar

El grado de Psicología de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL se posiciona frente de las universidades con más del 20% de éxito en la obtención de plazas al PIR 2024-2025 en todo el estado español

El rector, el secretario general, el vicerrector de Investigación e Innovación, y la gerente de la URL participan en los actos institucionales