La Escuela Pia de Caldes de Montbui, la Escuela Thau de Sant Cugat y el Colegio Sant Ramon Nonat de Collblanc, ganadores de la I edición de los Premios Blanquerna Impulsa

El acto de entrega de los premios ha tenido lugar esta tarde en el auditorio de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL. Durante el acto, que ha presentado la periodista de TV3 i profesora de Blanquerna-URL Mireia Prats, se han dado a conocer los tres ganadores de las tres categorías de los Premios para impulsar los Objetivos de Desarollo
Miércoles, 20 de junio de 2018. Los Premios Blanquerna Impulsa son unos galardones que tienen la voluntad de sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la ONU (2015-2030), motivar el conocimiento y buscar la implicación de los miembros de las comunidades educativas escolares en el proyecto. Podían presentar trabajos y optar a los premios los alumos/as de 4º de ESO, 1º o 2º de Bachillerato o de un ciclo formativo, de cualquier centro educativo de Catalunya, Andorra o Baleares.
En esta primera edición, ha habido un total de nuevo proyectos finalistas, tres por cada una de las categorías: ámbito comunicativo, ámbito educativo y ámbito de la salud. El centro educativo ganador en la categoría del ámbito comunicativo ha sido la Escuela Thau de Sant Cugat del Vallés con el cortometraje "El penjat". En la categoría del ámbito educativo, el centro ganador ha sido el Colegio Sant Ramon Nonat de Collblanc con el proyecto "L'escola que volem". Finalmente, en la categoría de ámbito de la salud, el centro ganador ha sido la Escuela Pia de Caldes con el proyecto "Combat i mat".
El resto de trabajos finalistas han sido realizados por alumnos de las siguientes escuelas: Escuela Pia de Sitges, Jesuitas del Clot (Barcelona), Lestonnac-L'Ensenyança (Tarragona), Salesians de Sarrià (Barcelona), Santa Teresa-Ganduxer (Barcelona) y Vedruna Sant Sadurní (Sant Sadurní d'Anoia). Aparte de conocer a los ganadores, en el acto de entrega se han visionado los trabajos ganadores.
El acto de entrega de premios ha congregado a unas 170 personas entre autoridades del mundo de la educación y de la universidad, representantes del ayuntamiento de Barcelona, representantes de escuelas e institutos de Catalunya, estudiantes y profesorado de los 9 centros finalistas, miembros del jurado de los premios y entidades colaboradoras.
La obertura ha ido a cargo del director general de Blanquerna, Dr. Andreu Ibarz, y la clausura a cargo del rector de la Universidad Ramon Llull, Josep M. Garrell. Todos ellos han remarcado la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la construcción de un mundo mejor.
Los ODS son una serie de objetivos promovidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para dar respuesta a los grandes retos que afectan a nuestro planeta. Se proponen acabar con el hambre en el mundo, conseguir que todos los niños y niñas tengan acceso a la educación y hacer de nuestro mundo un lugar más sostenible, entre otros retos. Los Premios Blanquerna Impulsa premian las mejores acciones para promover los ideales de los ODS llevados a cabo por los centros escolares.
En esta primera edición, los dos ODS alrededor de los que tenían que girar los trabajos han sido "El fin de la pobreza" y "Una energía asequible y no contaminante". La II edición de los Premios se centrará en los objetivos "Hambre cero" y "Ciudades y comunidades sostenibles".
Más información:
Imma Gómez Pallarès
T. 932 533 045
immagp@blanquerna.url.edu
También te puede interesar

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad

La Universidad Ramon Llull y Cáritas Barcelona han organizado una jornada para analizar las causas y los efectos de la exclusión social de las personas mayores en España y compartir buenas prácticas