La Salle Technova Barcelona y Conector Startup Accelerator crean un programa de Pre-Aceleración para empresas del sector 3D Printing

Jueves, 23 de junio de 2016.La Salle-URL, a través de su parque de innovación La Salle Technova, pone en marcha junto a Conector Startup Accelerator un programa de Pre-Aceleración dirigido a empresas del sector 3D Printing que trabajen en sectores como la generación de materiales, procesos productivos o software vinculado.
El programa facilitará a los corporates un nuevo canal de innovación mediante la vinculación con start-ups con modelos de negocio disruptivos e impacto en sus líneas de negocio. La alianza entre empresas consolidadas y start-ups le facilita a las corporaciones explorar nuevas líneas de negocio y a las start-ups vincularse con un partner que les facilite el rápido crecimiento e internacionalización.
El proyecto se ha dado a conocer durante la celebración del Congreso In(3D)ustry del 21 al 23 de junio en Fira de Barcelona que aglutina a los principales agentes expertos en impresión 3D. Tanto La Salle Technova como Conector Startup Accelerator destacan por el mentoring, el acompañamiento a start-ups y el apoyo a los emprendedores en la búsqueda de la inversión, lo que ha permitido este acuerdo para trabajar de forma conjunta en este sector.
El programa está basado en el modelo de Lean Launchpad, una de las más modernas metodologías de creación de empresas y productos, basada principalmente en la experimentación, y que proporcionan un método que permite crear empresas spin-off y start-up con modelos de negocio recurrentes, rentables y escalables minimizando su probabilidad de fracaso. Este modelo ha sido impartido con éxito en las universidades de Stanford, Berkeley, Columbia y Caltech; y adoptado por la National Science Foundation para impulsar sus proyectos de investigación y que se traduzcan en emprendimientos rentables y sostenibles.
Para los emprendedores, el programa de pre-aceleración durará 8 semanas durante las que se combinarán una formación y acompañamiento presencial con mentoring que les proporcionará la experiencia y la adecuación de la estrategia de sus empresas. Durante el programa, los participantes sentarán las bases sobre el modelo de negocio, generarán un prototipo, conseguirán sus primeros clientes y conocerán como pivotar el proyecto hasta alcanzar el encaje en el mercado.
Para las empresas consolidadas, el programa promueve un flujo de innovación permanente utilizando metodologías ágiles a través de la detección y captación de emprendedores que estén desarrollando soluciones en el sector 3D Printing. Las empresas involucradas podrán identificar y contactar con emprendedores relacionados con la impresión 3D, resolver problemas y generar proyectos, validar el uso de tecnologías y nuevas propuestas de valor en el sector, aprender nueva metodología de innovación, y posicionarse en el ecosistema emprendedor.
Conector es una aceleradora de Start-ups impulsada por algunos de los emprendedores más destacados del ámbito tecnológico de España. Nació con la vocación de impulsar y ayudar el ecosistema emprendedor español apoyando a proyectos y emprendedores del sector digital. Cuenta con más de 150 mentores de toda España expertos en los diferentes ámbitos del sector digital y ya ha acelerado a más de 70 start-ups.
Más información:
Elisa Álvarez
Prensa y Relaciones Externas
La Salle-URL
Tel. 932 902 386 | ealvarez@salleurl.edu
También te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables