Pasar al contenido principal

Fundación Banco Sabadell renueva las Becas a la Excelencia Académica para el grado en Biotecnología

09.10.2015

Viernes, 9 de octubre de 2015. La Fundación Banco Sabadell ha concedido, un año más, las Becas a la Excelencia Académica para cursar el primer año del grado en Biotecnología en IQS School of Engineering-URL.

El pasado miércoles 7 de octubre tuvo lugar el encuentro entre Sonia Mulero, directora adjunta de la Fundación Banco Sabadell, el Dr. Pedro Regull, director general IQS-URL, y Rosa Curt, responsable de Relaciones Externas de la Fundación Empresas IQS, que recibieron a Sílvia Canals Rovira y Daniel López Marcelino, los dos estudiantes del primer curso del Grado en Biotecnología que son beneficiarios de las Becas.

Sonia Mulero recordó que "con esta segunda aportación a las Becas, la Fundación Banco Sabadell quiere dar continuidad a su labor de compromiso con la educación universitaria y su especial apoyo al fomento de las vocaciones científicas", tal como se refleja en el convenio firmado en su día con IQS-URL.

El Dr. Regull agradeció "la colaboración de Fundación Banco Sabadell y también del Banco Sabadell, sexto grupo bancario español que forma parte de la Fundación Empresas IQS desde 1998, especialmente por su patrocinio del Aula BancSabadell del edificio de IQS School of Management-URL”.

La colaboración de la Fundación Banco Sabadell se podrá prorrogar en su caso, año tras año, mediante acuerdos anuales entre la Fundación Banco Sabadell e IQS-URL. Los alumnos que hayan obtenido beca el primer año de sus estudios en IQS-URL seguirán optando a la renovación de la beca hasta la finalización de sus estudios en IQS-URL siempre que en cada curso presenten la solicitud de renovación correspondiente y superen las normas académicas de permanencia y progresión de los estudios vigentes.

Durante el encuentro, el Dr. Pedro Regull matuvo que “las asignaturas de Biotecnología dan las claves de las ciencias del siglo XXI, las que en los últimas décadas han transformado el conocimiento de la célula” y que gracias al descubrimiento de su estructura y su funcionamiento se puede asegurar que “vosotros –dirigiéndose a los alumnos presentes- sois los estudiantes que os tocará realizar los descubrimientos del futuro en los próximos años, tanto en el terreno de las enfermedades como en la generación de nuevos biomateriales”.

La alumna Sílvia Canals comentó que el inicio del curso había superado sus expectativas iniciales y coincidió con Daniel López en que es una carrera que exige tenacidad y esfuerzo desde los inicios para que no se acumule el trabajo. Sonia Mulero corroboró tales impresiones al afirmar que "la perseverancia permite encontrar las fuerzas para salir adelante en el estudio de las ciencias Bio".

Más información:
Marta Tena
Directora de Comunicación IQS-URL
Tel. 932 672 000 | marta.tena@iqs.edu

También te puede interesar

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad