Ferrovial, Knoll, Pérez-Llorca y Escuela Judicial recogen los Premios Aptíssimi de ESADE Alumni 2015

El ministro de Justicia Rafael Catalá y el conseller Germà Godó participan en el acto de entrega de galardones. Ferrovial, mejor empresa por su asesoría jurídica; Michael Knoll (University of Pensilvania Law School), experto en el impacto de la fiscalidad sobre las decisiones de inversión, mejor excelencia académica; José Pedro Pérez-Llorca, uno de los “padres” de la Constitución, premiado por su trayectoria profesional; y la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) galardonado por su contribución al sector
Viernes, 10 de julio de 2015. El ministro de Justicia Rafael Catalá y el conseller Germà Godó han participado en el acto de entrega de Premios Aptíssimi de ESADE Alumni 2015, en el que han sido galardonados la empresa Ferrovial; el profesor de Derecho Michael Knoll, vicedecano de la Universidad de Pensilvania; José Pedro Pérez-Llorca, considerado uno de los ‘padres’ de la Constitución española; y la Escuela Judicial.
En esta VIII Edición, el Club Derecho ESADE Alumni reconoce anualmente, en cuatro categorías, la trayectoria profesional y los logros dignos de reconocimiento en el campo del derecho de los negocios, en sus distintas vertientes: profesional, empresarial y académica. El acto tuvo lugar anoche en el Teatre Nacional de Catalunya, en Barcelona.
Los premios se han convertido en el punto de encuentro anual del sector de la abogacía de los negocios en España. La gala contó con 300 representantes de los principales despachos de abogados de España, de asesorías jurídicas de las empresas más relevantes, Abogados del Estado, Notarios, Registradores, Jueces y Magistrados, y profesionales de otros sectores del mundo del derecho.
Cuatro galardones
El premio a la excelencia académica lo recogió, de la mano del conseller de Justícia de la Generalitat de Catalunya, Germà Gordó, el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania, titular de la Cátedra Theodore K. Warner de Derecho, es profesor de Derecho y profesor de Real Estate, codirector del Centro de Derecho y Política Tributaria y vicedecano de la Facultad de Derecho de la University of Pennsylvania. Michael Knoll es un sagaz comentarista sobre cómo las leyes de impuestos afectan a las decisiones de negocios y de inversión y un creativo defensor de cómo esas leyes podrían ser rediseñadas.
Gran parte de la reciente investigación del profesor Knoll deriva de la aplicación de los principios de financiación a las cuestiones de política tributaria internacional, especialmente la conexión entre la fiscalidad y la competitividad. Por ejemplo, en algunos casos incluye escritos sobre los fondos soberanos, de capital privado, de arbitraje fiscal internacional y el impacto del impuesto sobre sociedades en la competitividad de la industria automotriz estadounidense. Sus áreas de especialización son derecho tributario, política tributaria, tributación de ingresos, finanzas corporativas, derecho corporativo y financiero, finanzas, transacciones inmobiliarias y comercio internacional. Autor de numerosas publicaciones y working papers, el profesor Knoll investiga sobre política fiscal, planificación fiscal y aplicación de la ley de finanzas.
ESADE Alumni ha destacado este año a Ferrovial como reconocimiento a la mejor asesoría jurídica. Para la concesión de este galardón, el jurado ha valorado la eficiente división de la organización interna de la asesoría jurídica. La estructura se divide en cinco secciones coincidentes con las unidades de negocio que conforman el entramado empresarial del grupo Ferrovial y que, a su vez, tienen a sus profesionales repartidos entre las distintas sedes mundiales. Se destaca la versatilidad y transversalidad de los abogados que a lo largo de su carrera profesional desarrollan su labor de asesoría en las distintas unidades, logrando una visión global del negocio muy completa.
Asimismo, se ha tenido en cuenta la relevancia y volumen de las operaciones de Ferrovial desempeñadas y dirigidas desde la asesoría en los últimos dos años, con marcado carácter internacional y multijurisdiccional.
El premio a Ferrovial lo recogió Santiago Ortiz, secretario general de Ferrovial, de la mano de Ignacio Redondo, director de la asesoría jurídica de Caixa Bank, que fueron ganadores de esta categoría en la anterior edición Aptíssimi 2014.
Por su trayectoria profesional, el premio Aptíssimi ha reconocido a José Pedro Pérez-Llorca y le entregó el galardón Miguel Trías, presidente de ESADE Alumni.
José Pedro Pérez-Llorca, jurista, político y diplomático, es uno de los "padres" de la Constitución española, y fue ministro de la Presidencia, de Administración Territorial y de Asuntos Exteriores con el gobierno de UCD, época durante la cual inició las conversaciones para la admisión de España en la Comunidad Económica Europea, de la que cerró nueve capítulos, e inició y culminó el procedimiento de admisión de España a la OTAN. Después de la política, José Pedro Pérez-Llorca retomó el ejercicio de la abogacía, que había iniciado en 1969, y en 1982 fundó su propio bufete, Pérez-Llorca. Entre otros reconocimientos y condecoraciones, es Grand Officier de la Legión de Honor de Francia, posee el Collar del mérito civil, la Gran Cruz de Carlos III y la Gran Cruz de Isabel la Católica. Fue nombrado doctor honoris causa por la UNED en 1988, por la Universidad de León en 2004 y por la Universidad de Cádiz en 2012. Desde octubre de 2012 es Presidente del Real Patronato del Museo del Prado.
El galardón a la contribución al sector para la Escuela Judicial, del CGPJ, ha sido entregado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá a la directora de la EJ, Gema Espinosa. En este caso, el jurado ha tomado en especial consideración en su decisión no sólo la estructura organizativa, prestigio y funcionamiento del centro sino la permanente contribución de la Escuela Judicial a la selección y sólida formación de Jueces y Magistrados. En este sentido, se ha tenido especialmente en cuenta la constante adaptación y enriquecimiento de los programas tanto teóricos como prácticos de la Escuela para adaptarlos al tráfico mercantil y a las necesidades que tendrán todos los integrantes de la Carrera Judicial, lo que contribuye a garantizar una mayor seguridad jurídica en el ámbito del Derecho de los Negocios.
Los diferentes jurados están compuestos por los representantes de los despachos, instituciones y empresas colaboradoras de ESADE. El premio consiste en una obra realizada expresamente para los premios por la artista Marga Mengod. La obra titulada “Northern lights”, representa la infinidad de momentos que nos plantea cada decisión que tomamos y el camino que escogemos: muchas luces pero no todas válidas, ni en su color ni en su momento.
Más información:
ESADE-URL Comunicación
Oriol Llop
Tels. 934 952 099 / 679 430 768
oriol.llop@esade.edu
También te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables