Pasar al contenido principal

ESADE supera por primera vez los 2 millones de euros destinados a becas durante el curso 2014-2015, un 28% más que el anterior

24.08.2015

Lunes, 24 de agosto de 2015. ESADE ha superado por primera vez los dos millones de euros para becas. Los 2.253.987 € destinados a este cometido durante el curso 2014/2015 han supuesto un incremento del 28% respecto al presupuesto del año pasado, que fue de 1.690.152 €. De este modo, el número de participantes beneficiados con ayudas crece un 11% y alcanza a un total de 225 alumnos. Cabe destacar que la evolución del importe destinado a becas en todos los programas ha tenido un incremento del 1.000% desde el año 2006.

Estos datos provienen del Informe de Donaciones 2013-2014 que la Fundación ESADE elabora anualmente cumpliendo con su compromiso con la transparencia y muestra de gratitud hacia los donantes.

Para Eugenia Bieto, directora general de ESADE: “Las aportaciones privadas son una fuente de ingresos necesaria para incrementar las inversiones en los ejes estratégicos de la institución". Y añade que “el talento y la excelencia nunca deberían frenarse por motivos económicos, por ello apostamos por el programa de becas de la escuela. Estos 225 alumnos que han sido becados este año tendrán un papel importante para mejorar el futuro económico de nuestro país”.

En total, y durante el curso pasado, ESADE alcanzó 4,1 millones de euros de aportaciones privadas. Esta cantidad es fruto del apoyo que brindan empresas, antiguos alumnos, alumnos y profesorado, así como del rendimiento del endowment (fondo inmovilizado cuyos intereses se invierten en proyectos estratégicos de la institución), a la investigación y la ayuda al estudio para el desarrollo profesional de los estudiantes de ESADE.
 

Investigar para crear conocimiento

La creación de conocimiento vinculada a los conceptos más avanzados de management y del derecho es una prioridad estratégica de ESADE, que requiere una inversión importante. Impulsar la generación de un nuevo conocimiento significa contribuir al debate intelectual, que es uno de los elementos distintivos de las instituciones académicas de excelencia internacional. ESADE lo hace mediante la actividad de 19 unidades especializadas: 7 institutos, 3 centros, 7 grupos de investigación y 2 cátedras.
 

El reto por el crecimiento

La Fundación ESADE cree que el futuro está en manos de las personas con talento, capacidad de emprendimiento y ganas de mejorar el mundo. Estos son los conceptos que definen a los alumnos becados de ESADE, y el Programa de Becas es la herramienta para atraer al mejor talento a las aulas y contribuir así a crear una sociedad mejor, eliminando las barreras económicas.

En consecuencia, ESADE ha aumentado durante el curso 2014/2015 hasta los 225 el número de alumnos becados gracias a los 2,2 millones de euros invertidos, repartidos del modo siguiente: 98 BBA, 25 Doble Grado, 25 MSc, 24 GED, 20 MBA, 18 GED & Global Governance y 15 MUA.

Una de la iniciativas más destacadas dentro del Programa de Becas es la campaña The ESADE Challenge for Talent, que ESADE lanzó en abril de 2012 y que gana adhesiones año tras año. A la participación de antiguos alumnos, alumnos, profesores y amigos de ESADE, se suma el apoyo de las empresas. Así se ha logrado aumentar el número de ayudas al estudio concedidas y, de esta forma, poder hacer realidad el sueño de más jóvenes que desean formarse en la institución.

Más información:
ESADE-URL Comunicación
Oriol Llop
Tels. 934 952 099 / 679 430 768
oriol.llop@esade.edu

También te puede interesar

Institucional

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

Institucional

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables