David Jou analiza en Blanquerna-URL la tecnología, las humanidades y la universidad como fuentes de esperanza ante las crisis actuales

Lunes, 26 de enero de 2015. El miércoles 28 de enero, durante la Fiesta de Santo Tomás de Aquino, el Dr. David Jou, poeta y catedrático de Física en la UAB, impartirá una conferencia en la que examinará aspectos concretos de la esperanza ante las crisis actuales de nuestra sociedad, que otorgan un relieve y una urgencia especiales a la reflexión sobre el futuro.
Durante la conferencia, titulada "Esperanzas ante incertidumbres. Tecnología, Humanidades y Universidad en las crisis de hoy", Jou considerará tres facetas concretas de la esperanza -tecnológica, humanística y cristiana- y qué tipo de interacciones entre ellas podrían hacer más fecunda su acción. Actualmente, las promesas médicas, alimentarias, comunicativas, sociales y culturales de la tecnología constituyen una esperanza viva para mucha gente, pero no son suficientes para dar respuesta a inquietudes vitales más profundos. En este contexto, el poeta y ensayista catalán examinará la vigencia y fecundidad de las propuestas humanistas y cristianas: una esperanza tecnológica eficaz e innovadora, una esperanza humanística crítica y liberadora, y una esperanza cristiana mística y profética.
Jou, nacido en Sitges en 1953, ha publicado seis libros y doscientos cincuenta artículos de investigación sobre física de sistemas alejados del equilibrio en revistas de difusión internacional. También es autor de una amplia obra poética en catalán (traducida parcialmente a varias otras lenguas), con una veintena de títulos. Como ensayista, ha publicado diez títulos, entre los que cabe destacar Materia y materialismo, El laberinto del tiempo y La poesía del infinito. Jou es Catedrático de Física de la Materia Condensada en la Universidad Autónoma de Barcelona, además de miembro de la Real Academia de Doctores, del Instituto de Estudios Catalanes, y miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid. También es patrono de la Fundación Joan Maragall -dedicada al diálogo entre fe y cultura, y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Girona.
Fiesta de Santo Tomás de Aquino
Tras la conferencia de David Jou, prevista a las 9.30 am, el Dr. Pere Regull, director general de IQS-URL, impartirá la conferencia "Construimos red, construimos alianzas: el IQS y sus alianzas con Blanquerna". Seguidamente, el profesor de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL y socio de la empresa BUM David Morales presentará la imagen y el concepto de la campaña institucional 2015-2016 con el título "El Mix de comunicación y los valores de la marca Blanquerna" . Finalmente, el director general de Blanquerna-URL Dr. Andreu Ibarz intervendrá con la ponencia "Raíces, estilo, proyecto, personas ... Blanquerna, motivo de esperanza".
La Jornada tendrá lugar en el Auditorio de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL (c. Císter, 34. Barcelona).
Más información:
Marta Clos
Directora de prensa Blanquerna-URL
T. 932 533 122 | 699 454 851
martacj@blanquerna.edu
También te puede interesar

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad

La Universidad Ramon Llull y Cáritas Barcelona han organizado una jornada para analizar las causas y los efectos de la exclusión social de las personas mayores en España y compartir buenas prácticas

La exposición "Montserrat 1.000 años: aportaciones a la cultura catalana" se podrà visitar hasta el 15 de mayo en el Espai Zero de la Biblioteca de Catalunya