La URL entrega los Premios Ramon Llull a Trabajos de Investigación de Bachillerato 2014

En esta 13ª edición destaca el gran éxito de participación con 432 trabajos, 224 escuelas de Catalunya y 92 municipios, corregidos por 150 evaluadores.
Barcelona, 29 de mayo de 2014. Ayer por la tarde tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Ramon Llull a Trabajos de Investigación de Bachillerato de la edición 2014 a la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull (URL), que contó con la participación del vicerrector de investigación e innovación de la URL, Lluís Comellas, y del decano de la Facultad de Filosofía-URL, Jaume Aymar. Durante el acto, Carles Llinàs, profesor de la Facultad, impartió la conferencia "La filosofía y sus temas, hoy".
Estos premios tienen el objetivo de fomentar el espíritu de investigación, despertar vocaciones para el estudio y la investigación e incentivar la tarea educativa que se lleva a cabo en los centros escolares. Están dirigidos a todos los alumnos de 2º de Bachillerato de Catalunya matriculados durante el curso 2013-2014 que hayan realizado un trabajo de investigación en alguna de las siguientes áreas: Artes, Humanidaddes, Ciencias Sociales, Tecnología y Ciencias de la Naturaleza y de la Salud.
Este año se han presentado un total de 432 trabajos (el doble que el año pasado) procedentes de 224 escuelas representantes de 92 municipios de toda Catalunya en sus 5 ámbitos de estudio: 73 trabajos en el área de Humanidades, 99 en Ciencias Sociales, 75 en Tecnología, 158 en Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, y 27 en Artes.
Los miembros del jurado de los Premios han destacado el muy alto nivel de los trabajos de investigación presentados, el gran rigor metodológico utilizado, las interesentantes aportaciones realizadas en el ámbito social, la originalidad y creatividad versada en la temática y resolución de las hipótesis, además de las firmes conclusiones, acompañadas de un alto grado de madureza de los estudiantes.
En cuanto a los ganadores, han recibido como premio un ordenador portátil y un diploma de reconocimiento. Además, los trabajos ganadores tendrán acceso directo a la edición de 2015 de la muestra Exporecerca Jove, organizada por Magma. Por otro lado, los autores distinguidos por las diferentes instituciones de la URL, han recibido un reproductor multimedia y un diploma honorífico. Todas las escuelas que se han llevado un premio o distinción han recibido también un diploma de reconocimiento.
Premios
Categoría de ARTES | |
Autora: | Berta Junqueras |
Trabajo: | «Música i hipoacúsia. I per què no» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | IES Antoni Cumella, Granollers |
Categoría de HUMANIDADES | |
Autora: | Núria Preixens |
Trabajo: | «Descobrint la paleografia: més de 500 anys d'història en un calaix» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Instituto Guindàvols, Lleida |
Categoría de CIENCIAS SOCIALES | |
Autora: | Júlia Francés |
Trabajo: | «Estudi de diferents sistemes electorals. Una proposta per a Catalunya» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Instituto de Tremp, Tremp |
Categoría de TECNOLOGÍA | |
Autora: | Laura Laia Olivella |
Trabajo: | «Wolf Howl: New Experience» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Escuela Pia Santa Anna, Mataró |
Categoría de CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD | |
Autor: | Lautaro Francisco Rossi |
Trabajo: | «Insecticides, agricultura i plantes. Una relació compatible» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Instituto Ramon Coll i Rodés, Lloret de Mar |
Distinciones de las instituciones de la URL
Cada una de las instituciones que integran la URL (IQS, Blanquerna, La Salle, Facultad de Filosofía, ESADE, Fundación Pere Tarrés y Escuela Superior de Diseño ESDi -centro adscrito-) han otorgado una distinción especial a un trabajo de investigación enmarcado en sus ámbitos de estudio.
IQS | |
Autor: | Ignacio Zúñiga |
Trabajo: | «Medicina Regenerativa. "Una nova oportunitat per als teus teixits» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Instituto Antoni de Martí i Franquès, Tarragona |
Blanquerna | |
Autor: | Jesús Cruz |
Trabajo: | «Bottomless, realització d'un curtmetratge en Stop Motion» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Instituto Ramon Coll i Rodés, Lloret de Mar |
La Salle | |
Autora: | Júlia Carrión |
Trabajo: | «Aplicacions didàctiques de la placa Arduino» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Instituto Illa de Rodes, Roses |
Facultad de Filosofía | |
Autors: | Elisa Moya y Francesc Xavier Gras |
Trabajo: | «A cada passa referents clàssics!» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Instituto Premià de Mar, Premià de Mar |
ESADE | |
Autor: | Àlex Pont |
Trabajo: | «The Future of China: Soft Landing or a New Economic World Crisis» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Casa del Roure, Barcelona |
Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés | |
Autor: | Víctor Quintas |
Trabajo: | «El cant coral a l'educació secundària» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Instituto El Foix, Santa Margarida i els Monjos |
Escuela Superior de Diseño ESDi (centro adscrito) | |
Autora: | Anna Bertrolí |
Trabajo: | «Fotografia de paisatge del segle XIX: Antecedent del Land Art» |
(ver pdf trabajo) | |
Escuela: | Escuela Pia, Sabadell |
Composición del comité científico
Un comité científico, integrado por profesores/as especialistas de cada una de las instituciones de la URL, ha evaluado los trabajos que se han presentado y ha realizado una selección de aquellos que optarían a los premios finalistas. El equipo evaluador ha estado formado por 96 especialistas de los centros de la URL.
Composición del jurado
Finalmente un jurado formado por reconocidos especialistas ha valorado la selección de trabajos propuesta por el comité científico y ha determinado los ganadores de los Premios.
Más información:
Carles Targa
Director del Gabinete de Comunicación y Relaciones Institucionales
Universidad Ramon Llull
Tel. 936 022 206 / 600 017 346
targa@rectorat.url.edu
También te puede interesar

La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL reúne a profesionales y a estudiantes en una jornada centrada en el liderazgo enfermero como motor de cambio

El sello TECNIO, que otorga ACCIÓ – Generalitat de Cataluña, identifica y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y habilidades de transferencia al tejido empresarial

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables