I jornada interuniversitaria: mujeres, emprendimiento y conocimiento

Anna Berga, secretaria general de la URL y presidenta de la Comisión Mujer y Ciencia, ha dado la bienvenida al acto. La conferencia inaugural ha ido a cargo de Mercè Balcells, profesora de IQS e investigadora del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Barcelona, 28 de mayo de 2014. Esta mañana ha tenido lugar la " I Jornada Interuniversitaria: Mujeres, Emprendimiento y Conocimiento" organizada por la Comisión Mujer y Ciencia para el desarrollo de las políticas de mujeres en el ámbito de la educación superior e investigación, del Consejo Interuniversitario de Catalunya de la Secretaría de Universidades e Investigación.
En 2005 se constituyó la Comisión Mujer y Ciencia del Consejo Interuniversitario de Catalunya con el objetivo de desarrollar las políticas de mujeres en el ámbito de la educación superior y la investigación. En el marco de esta comisión, y fruto de un conjunto de propuestas de las universidades catalanas, esta secretaría ha organizado esta primera Jornada.
La jornada ha tenido el objetivo de ser un espacio de debate sobre las acciones que puedan hacer avanzar la situación de las mujeres en el ámbito de las universidades y sobre los retos de estas instituciones para mejorar la conexión con el tejido empresarial, especialmente, para las mujeres. Es por ello que desde la Comisión se considera que es necesario difundir las buenas prácticas y las experiencias de éxito que expresen el potencial de empleo y emprendimiento de las mujeres universitarias.
La jornada ha contado con la inauguración de Anna Berga, presidenta de la Comisión Mujer y Ciencia del Consejo Interuniversitario de Cataluña -desde el 5 de febrero de 2013- y secretaria general de la Universidad Ramon Llull (URL) . A continuación Mercè Balcells, profesora de IQS-URL e investigadora del Massachusetts Institute of Technology (MIT), ha sido la responsable de pronunciar la conferencia inaugural.
A continuación, se han desarrollado dos mesas redondas (ver ponentes en el programa de la jornada). La primera, "Experiencias de éxito en emprendeduría femenina", ha contado con el relato de algunas experiencias concretas. La segunda "Cómo fomentar la emprendeduría femenina", ha promovido el debate institucional desde el punto de vista de las políticas que pueden favorecer la mejora de la emprendeduría y la empleabilidad de las mujeres. La clausura ha corrido a cargo de Claudi Alsina, secretario general del Consejo Interuniversitario de Catalunya.
Más información sobre la Comissión Mujer y Ciencia
Más información:
Carles Targa
Director del Gabinete de Comunicación y Relaciones Institucionales
Universidad Ramon Llull
Tel. 93 602 22 06 / 600 017 346
targa@rectorat.url.edu
También te puede interesar

La URL clasifica 6 grados como los mejores de Catalunya

Tres expertos, de las Universidades Mannheim, Tilburg y Ramon Llull, reflexionan sobre los retos actuales de la Unión Europea con motivo del Día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo