ESADE, nuevo partner académico de Ecommerce & Tech Barcelona, el clúster de empresas y emprendedores digitales en la ciudad

ESADE desarrollará ofertas de formación específicamente orientadas a reforzar las habilidades directivas y de liderazgo de los emprendedores digitales. Se elaborarán casos académicos basados en proyectos de éxito de las principales empresas del clúster para ser impartidos en las aulas de ESADE.
Jueves, 18 de diciembre de 2014. La directora general de ESADE, Eugenia Bieto, y el presidente de Ecommerce & Tech BCN, Miguel Vicente, rubricaron ayer el acuerdo por el cual ESADE se convierte en el partner en el ámbito de escuelas de negocio de este clúster que agrupa a las más relevantes empresas digitales radicadas en Barcelona y su área de influencia.
Con esta alianza, ESADE se incorpora como la Business School de referencia en el panel de global partners, reforzando su apuesta por la digitalización y la conexión con la empresa y confirmando su apuesta de apoyo al pujante ecosistema emprendedor digital. La directora general de ESADE, Eugenia Bieto, considera que ESADE debe “acompañar a los emprendedores digitales en su proceso de crecimiento y reforzar sus habilidades directivas y de liderazgo”. Además, celebra que el acuerdo permita “un proceso de aprendizaje mutuo y constante” basado en la realización de un estudio sobre el impacto de la iniciativa emprendedora digital en España y la elaboración de casos académicos de proyectos de emprendedores de Ecommerce & Tech BCN.
Por su parte, el presidente de Ecommerce & Tech BCN , Miguel Vicente, remarca el papel que han tenido las escuelas de negocio en la consolidación del sector tecnológico y digital de la ciudad, siendo "una gran fuente de nuevos emprendedores que combinan el conocimiento tecnológico con una muy buena formación en Business Skills. ESADE, como global partner de Ecommerce&Tech BCN y con la apuesta por el sector tech y digital, va a jugar un papel de especial relevancia en la consolidación empresarial de los emprendedores actuales y en unas futuras generaciones de emprendedores aún más preparadas”, explica.
Las principales acciones del acuerdo firmado por las dos instituciones son los siguientes:
- Elaboración de una radiografía del sector emprendedor digital con la publicación de un informe conjunto.
- ESADE desarrollará nuevas ofertas de formación específicamente orientadas a reforzar las habilidades directivas y de liderazgo de los emprendedores digitales.
- Selección de casos de empresas y emprendedores digitales de Ecommerce & Tech BCN que puedan ser tratados en las aulas de ESADE con la presencia de sus propios directivos.
- Organización conjunta de actividades abiertas de Ecommerce & Tech BCN en las instalaciones de ESADE.
Ecommerce & Tech BCN es un clúster impulsado por los principales players del sector emprendedor tecnológico de la ciudad como LetsBonus, Privalia, Groupalia, Anuntis, eDreams, Trovit, Softonic o Ulabox, entre otras; o fondos de inversión, business angels y aceleradoras como Nauta Capital, Caixa Capital Risc, Active Venture Partners o Iveready Technology Investment Group y que recibe el total apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa.
La iniciativa, que se puso en marcha hace aproximadamente un año y medio, ha superado los 170 asociados, representa a más de 250 de los sectores tecnológico y digital con base en Barcelona y se ha sumado a algunas de las iniciativas más importantes de la ciudad como es la Moblie World Capital Foundation. La iniciativa se ha marcado como objetivo para 2018 contribuir a triplicar el número de empresas del sector, hecho que supondrá alcanzar una masa crítica de contratación de más de 15.000 profesionales y una facturación sectorial agregada, superior a los 6.000M€.
“Es un lujo haber cerrado este acuerdo y poder contar con una institución de fama internacional como ESADE para la formación y apoyo al sector digital de la ciudad” asegura Miguel Vicente, “ESADE comparte la misma aspiración que Ecommerce & Tech BCN”, ha asegurado la directora general. En Barcelona “existe una oportunidad única” para consolidar la ciudad como referente mundial en el sector de la economía digital y “la colaboración público-privada que plantea el cluster es la vía más acertada para conseguirlo”, comenta Eugenia Bieto.
Más información:
Judith Mangrané
Comunicación y prensa ESADE
Tel. 934 952 099 | 646 094 992
judith.mangrane@esade.edu
También te puede interesar

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad

La Universidad Ramon Llull y Cáritas Barcelona han organizado una jornada para analizar las causas y los efectos de la exclusión social de las personas mayores en España y compartir buenas prácticas

La exposición "Montserrat 1.000 años: aportaciones a la cultura catalana" se podrà visitar hasta el 15 de mayo en el Espai Zero de la Biblioteca de Catalunya