Pasar al contenido principal

LEBSA cede a la biblioteca IQS la enciclopedia del siglo XIX "Beilsteins handbuch der organischen chemie"

05.03.2013

La consejera de delegada de Laboratoris Espinós y Bofill, SA (Lebsa), Maria Lluïsa Espinós Soldevila, y el director general IQS, el Dr. Pere Regull, han firmado un convenio de donación de la enciclopedia Beilsteins Handbuch der Organischen Chemie a la Biblioteca IQS, Centro de Documentación Ernest Solvay.

Barcelona, 5 de marzo de 2013
. La Biblioteca IQS conserva un importante fondo patrimonial especializado en química, fruto de los 108 años de historia de la entidad. Se conservan varias obras de profesores IQS de la primera etapa de la institución, libros de los inicios de la historia de la química de finales del siglo XIX, revistas científicas desde los inicios de su edición, así como diversas obras de referencia y de consulta obligada para los estudiantes de química de principios del siglo XX.

Este fondo ha sufrido numerosas vicisitudes (traslados de ubicación, diferentes condiciones de conservación no siempre óptimas...) que, junto con el uso constante, fruto de la actividad académica, hace que algunas de sus obras se hayan deteriorado. Una de estas obras es el Beilsteins Handbuch der Organischen Chemie (1880).

El donativo de Lebsa permitirá sustituir la edición incompleta y dañada que se conserva en la Biblioteca IQS, e incorporará a nuestro fondo una de las obras más importantes de química orgánica, completa y en perfecto estado de conservación.

La obra consta de 110 volúmenes, destinados a un uso educativo y de investigación para personal docente e investigador, alumnos, exalumnos y comunidad Universidad Ramon Llull. Cabe mencionar que en caso de que alguno de los volúmenes lleve un exlibris será respetado.

Lebsa también ha colaborado, mediante la Fundación Empreses IQS, en la construcción del nuevo edificio IQS con el apadrinamiento de una sala, que recibe el nombre del fundador de la compañía: Sala Dr. JM. Espinós. IQS Promoción 1946. LEBSA

Sobre Lebsa
Laboratorios Espinós y Bofill, SA (Lebsa) se creó en 1951 por el Dr. José María Espinós Tayà (1925-2012), ingeniero químico IQS de la promoción de 1946. Lebsa es una empresa dedicada a la investigación, el desarrollo y la fabricación de principios activos para la industria farmacéutica internacional.

En 2005, Lebsa inició un importante proceso de remodelación y modernización, culminado en 2012 con la inauguración de una nueva planta piloto GMP.

En la actualidad, Lebsa acumula más 60 años de experiencia y tiene solidez e identidad propia. Trabaja con un equipo formado por 32 personas de las cuales el 40% son titulados superiores. Y exporta más del 90% de su producción al mercado global de genéricos [conocer más sobre la historia de Lebsa].

Más información:
Ramon Balasch
Jefe de prensa IQS
Tel. 935 820 150
info@clipmedia.net
www.iqs.url.edu

También te puede interesar