Pasar al contenido principal

IQS y Blanquerna impartirán conjuntamente un nuevo grado en Farmacia

13.11.2013

La nueva titulación, que actualmente se imparte en una única universidad catalana, tendrá una orientación humanisticocientífica y los estudiantes harán estancias prácticas en la industria farmacéutica.

Barcelona, 12 de noviembre de 2013
. El próximo curso 2014-2015 IQS y Blanquerna, dos de las instituciones fundadoras de la Universitat Ramon Llull, preveen impartir, una vez seguido el preceptivo proceso de verificación, el grado en Farmacia (80 plazas), una titulación de cinco cursos que hasta ahora solo se podía estudiar en una única universidad catalana. 

Será la primera vez que dos instituciones de la Universitat Ramon Llull imparten un grado conjuntamente. El objetivo es sumar la experiencia del Instituto Químico de Sarrià en el ámbito de las ciencias y de la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna en la formación de profesionales que cuidan de la salud de las personas para ofrecer una titulación con una clara orientación humanisticocientífica.

Parte de las asignaturas del plan de estudios se impartirán en inglés y uno de los aspectos innovadores es que, además de las prácticas tutorizadas en las oficinas de Farmacia de hospitales o de otras instituciones, los estudiantes harán estancias en la industria farmacéutica. La carrera supondrá hacer más de 1.000 horas de laboratorio y simulación y 9 (6+3) meses de prácticas obligatorias en oficinas de farmacia, farmacia hospitalaria e industria farmacéutica o alimentaria.

Además, se ofrecerán 4 menciones o especialidades en:

  • Alimentación y Nutrición;
  • Farmacia Asistencial;
  • Diseño y Producción de Fármacos;
  • y Gestión y Marketing Farmacéutico

Ambas instituciones de la URL, con una larga tradición pedagógica y de investigación, ofrecerán un modelo humanista de formación combinado con la dimensión práctica y de conocimiento de los entornos reales. "Un estilo de estudios que -en palabras del Dr. Pere Regull, director general de IQS–URL, ha sido una constante en unir teoría y práctica dentro de la trayectoria de IQS desde 1905": una formación que en Blanquerna se viene impartiendo desde 1948, cuando se creó la Escuela de Maestros.

Para elaborar el plan de estudios, los responsables de las dos instituciones han mantenido este último año conversaciones y sesiones de trabajo con expertos de diferentes ámbitos de la Farmacia, representantes de la industria farmacéutica, el colegio profesional y representantes de la Generalitat.

El Dr. Andreu Ibarz, director general de Blanquerna-URL, explica que los estudios del grado en Farmacia y el perfil profesional del farmacéutico "son clave de futuro por su capacidad de integrar tres ámbitos fundamentales para el progreso y el desarrollo de la salud en el marco del siglo XXI: a) la ciencia;  b) la técnica y la tecnología y c) el cuidado de la persona humana". En este sentido, explica que "estamos ante un perfil integrador, interdisciplinario y pluridisciplinario que hace cada vez más falta si verdaderamente optamos por la sociedad del conocimiento, de la transferencia y del bienestar".

Según el Dr. Regull, "el perfil científico garantiza el conocimiento de los medicamentos, así como los perfiles técnicos y tecnológicos lo hacen en relación con los sistemas sanitarios, de producción, de distribución y de la legislación".

El Dr. Ibarz subraya también "el alto componente humanista por su relación-atención asistencial, a menudo en primera instancia, a las personas y a su seguimiento".

Tanto el Dr. Regull como el Dr. Ibarz también quieren señalar la vocación de servicio públicode la universidad privada sin ánimo de lucro URL con la puesta en marcha de este grado. "El objetivo es dar una respuesta coherente, necesaria y proporcionada al importante volumen económico que supone el sector farmacéutico así como el nombre de laboratorios arraigados en Catalunya y a la insuficiente oferta universitaria en Catalunya (1 sola Facultad sobre 27 en España) que no puede absorver anualmente más de 100 solicitudes en primera preferencia".

Más información:
Ramon Balasch
Jefe de prensa IQS-URL
Tels. 93 582 01 75 | 667 55 05 90
info@clipmedia.net

Marta Clos
Directora de Comunicación Blanquerna-URL
Tels. 93 253 31 22 | 699 45 48 51
martacj@blanquerna.url.edu

También te puede interesar

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad

Institucional

La Universidad Ramon Llull y Cáritas Barcelona han organizado una jornada para analizar las causas y los efectos de la exclusión social de las personas mayores en España y compartir buenas prácticas

Institucional

La exposición "Montserrat 1.000 años: aportaciones a la cultura catalana" se podrà visitar hasta el 15 de mayo en el Espai Zero de la Biblioteca de Catalunya