Pasar al contenido principal

ESADE en el top 3 de Europa, según el ranking de escuelas de negocios del Financial Times

02.12.2013

Por sexto año consecutivo, ESADE asciende posiciones y ahora se convierte en la tercera mejor escuela de negocios de Europa. Así lo ha anunciado hoy el Financial Times en su European Business School Ranking (también conocido como “ranking de rankings"), una clasificación anual que aglutina los rankings de diversos programas publicados por el diario británico a lo largo de todo el año 2013 (Master in Management, MBA, Executive MBA y Open & Custom Executive Education) y que tiene por objeto ofrecer una visión global de las escuelas de negocios.

Barcelona, 2 de diciembre de 2013
. Esta posición significa un ascenso en la tabla con respecto al año anterior y un recorrido histórico positivo de la escuela en este ranking a lo largo de los últimos seis años. Esta tendencia refleja también el trabajo que realiza la escuela acompañando a los ejecutivos en la implementación de sus estrategias empresariales.

Según Alfons Sauquet, decano de ESADE Business School, “la presencia de ESADE en las mejores posiciones de todos los rankings del Financial Times refleja su compromiso con la excelencia en todos sus programas en los últimos años. Este resultado es el mejor resumen de una evolución positiva en todos los programas que ofrece la escuela, lo que indica la calidad y la fortaleza de la institución en todos sus ámbitos y su capacidad para adaptarse a los cambios y para ayudar a los graduados y a las empresas a lograr sus resultados".

Valorados todos los programas
Durante todo este año, el ranking del Financial Times ha situado los programas de ESADE entre los mejores: así, el Master in Internacional Management (MIM) de ESADE se sitúa en la 9ª posición europea, el MBA obtiene la 8ª y el Global Executive MBA (GEMBA) se coloca en la 7ª. Por otro lado, en los puestos 5º y 3º se han situado los programas de Executive Education para directivos y a medida para las empresas (Open y Custom, respectivamente).

En este sentido, se han evaluado muy positivamente variables tan relevantes como el diseño del programa, la calidad del profesorado y la percepción que tienen las empresas del valor que generan los cursos de ESADE ante la coyuntura actual.

La internacionalización, valorada
Uno de los factores más valorados en todos los rankings del Financial Times es la internacionalización de la escuela. ESADE es la primera a escala global en número de empresas clientes internacionales y en participantes extranjeros en las aulas. Este aspecto confirma su apuesta por la multiculturalidad, con un creciente protagonismo de los programas dirigidos a un público directivo diverso y de los cursos impartidos en diferentes países.

El Global Executive MBA es un claro ejemplo de ello, pues destaca no solo por su carácter global, sino por la variedad de nacionalidades representadas en el aula. Los 45 participantes del curso 2013-2014 proceden de 15 países: Estados Unidos, Suráfrica, Qatar, Kazajstán, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Francia, España, El Salvador, Brasil, Suiza, China, Bulgaria, Rusia y México.

Los másteres Bolonia, un referente mundial
Cabe destacar que el Master in International Management (MIM), el Máster en Finanzas de ESADE y el CEMS Master (un programa global que en España solo se puede cursar en ESADE), se han situado en el top 10 mundial (en 10ª, 5ª y 7ª posición, respectivamente) en el último ranking del Financial Times.

Asimismo, el prestigioso rotativo valora muy positivamente la movilidad laboral de los alumnos del Master in International Management (MIM), que sitúan por tercer año consecutivo en el número 1 mundial. Otro de los aspectos reconocidos ha sido el nivel de colocación fuera de España que obtienen los participantes al finalizar el curso. En este sentido, el 93 % de los estudiantes de este programa consiguen trabajo en diferentes países del mundo, como Estados Unidos, Alemania, Francia o el Reino Unido.

Más información:
Oriol Llop
ESADE Comunicación
Tels. 93 495 20 99 / 679 430 768
oriol.llop@esade.edu

También te puede interesar

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad

Institucional

La Universidad Ramon Llull y Cáritas Barcelona han organizado una jornada para analizar las causas y los efectos de la exclusión social de las personas mayores en España y compartir buenas prácticas