Pasar al contenido principal

La Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna-URL ofrecerá el curso 2012-2013 el nuevo grado en relaciones internacionales

24.02.2012

Barcelona, 24 de febrero de 2012. La Facultat de Ciències de la Comunicació (FCC) Blanquerna-Universitat Ramon Llull ofrecerá a partir del curso 2012-13 el nuevo grado en relaciones internacionales, el primero en las universidades de Barcelona y del conjunto de Catalunya. Hasta ahora, en toda España, este grado sólo se podía cursar en Madrid.

Este nuevo grado de la FCC Blanquerna-URL está pendiente de aprobación por parte de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya.

Estudiar relaciones internacionales en Barcelona tiene más sentido que nunca ya que Barcelona y su entorno son el núcleo de una actividad internacional intensa que se traduce en el hecho de que es el tercer centro consular del mundo y el primer ente subestatal que ha conseguido firmar acuerdos con organismos del sistema de Naciones Unidas.

En el web de la FCC Blanquerna-URL tenéis disponible toda la información sobre el grado en relaciones internacionales.

Más información:
Jaume Risquete
Gabinete de Comunicación Corporativa
FCC Blanquerna - URL
T. 93 253 30 21
premsa_fcc@blanquerna.url.edu
http://comunicacio.blanquerna.url.edu/bloc

También te puede interesar

Institucional

Última información (29/04/2025): hemos retomado la actividad con normalidad. No obstante, damos flexibilidad a todo el alumnado, profesorado y PTGAS que tenga limitaciones de movilidad. Asimismo, se reprograman las actividades evaluables

Institucional

Un proyecto de investigación liderado por La Salle-URL da como resultado una herramienta transformadora para modernizar el sector de la rehabilitación de edificios con un enfoque sostenible

Institucional

La URL destaca a este Papa como un referente de humanidad y un guía espiritual para toda su comunidad

Institucional

La Universidad Ramon Llull y Cáritas Barcelona han organizado una jornada para analizar las causas y los efectos de la exclusión social de las personas mayores en España y compartir buenas prácticas